
Estos anuncios también surgirán contextualmente en webs y páginas web relacionadas con el anuncio por temática. “Las webs, como comprenderán, muestran esos anuncios y ganan un porcentaje de la inversión del anunciante con la idea de hacer sostenible su esfuerzo online. Lo de ganar dinero, ejejejeem…pasapalabra”, aclara David.
Los cliqueadores compulsivos son los “Happy Clickers”, usuarios que cuando buscan cualquier cosa apresuradamente hacen clic en los primeros anuncios, usualmente por la posición privilegiada en la que se encuentran estos. “Google tiene, dice tener o se dice que tiene unos sistemas para captar la actividad del los Happy Clickers que, muchas veces no buscan ni están interesados en la oferta del cliente. Esto se debe de medir por tiempo de permanencia en la url visitada, por navegación -o no- por la web y clics dentro de ella. También por el rebote -entrar y salir- y velocidad. Algo más habrá, pero ya saben que son secretos empresariales que pocos conocen”, afirma Guiu. Pero no todos los clics suponen beneficios para la web, algunos son causa de la curiosidad, del error o de los mencionados “Happy Clicks”.
Fuente: www.marketingdirecto.com
Fecha: 24 enero 2012
Comentarios