
No es que nos sorprenda, dado que el Gobierno anterior dejó claro que la neutralidad no iba con ellos, y al nuevo le faltó tiempo para aprobar la aparcada y detestada Ley Sinde, pero echemos un vistazo a esto que hemos firmado.
Aunque al texto le han quitado las normas de "tres avisos" para cortar Internet a los que insistan en descargarse archivos protegidos (y que tanto han fracasado en Francia), sigue teniendo las habituales provisiones sobre que las proveedoras de conexión a Internet podrían verse responsabilizadas por la piratería si no bloquean páginas, y asimila el fabricar y vender unos Levi's falsos o medicinas falsificadas con compartir un disco o una película.
Ha habido algo de oposición minoritaria en los parlamentos, como el socialista francés que lo tildó de "charada" o los parlamentarios polacos con máscaras de Guy Fawkes. Y también en Polonia hubo protestas ciudadanas, pero en su mayoría el texto se ha firmado sin grandes problemas y sin despertar la polémica de las (más peligrosas) SOPA y PIPA estadounidenses.
El tratado aún tiene que someterse a votación en el Parlamento Europeo este año, donde representantes de partidos pirata europeos ya han denunciado el texto y la forma en la que se redactó a puerta cerrada. Esperamos que provoque al menos un debate, en lugar de una votación rápida sin que nadie se plantee dos veces la estrategia.
Fuente: www.baquia.com
Fecha: 27 enero 2012
Comentarios