Ir al contenido principal

El click está muerto como indicador para medir el éxito de la publicidad y las estrategias online


Claudio Bruna, también nos aportaba más información al respecto lanzando una interesante reflexión. Por cada día que pasa, tanto las agencias digitales como las marcas, están entendiendo que solamente los clicks como parámetro de éxito no sirven de nada. Cuando uno realiza una activación digital, se establecen objetivos y metas en conjunto con un cliente. Y entre estos objetivos el Branding es también un aspecto importante.


En este sentido el desafío más grande para las agencias hoy es establecer modelos de medición que permitan medir un entorno digital completo y no sólo las visitas a un sitio o los clicks en un banner

Llegados a este punto posiblemente surja la duda ¿por qué el clic no puede ser la unidad de medida en todos los casos? Seguramente este tema habrá generado controversia en más de un departamento de ventas de los medios online, y habrá sido el quebradero de cabeza de algún que otro Social Media Planner, pero la cuestión reside en unas premisas muy básicas:

En el caso de las campañas de branding, un clic no puede servir para conocer el resultado real de la campaña, si se valora o no una marca. En cambio, sí existe una alta probabilidad de que en muchos casos y en condiciones adecuadas, los mensajes hayan causado el efecto deseado en términos de impacto y generación de marca.

No todas las acciones publicitarias en internet pretenden una respuesta activa e inmediata del consumidor, existen otras estrategias online alternativas para ganar su confianza. No podemos pretender que el usuario responda activamente en todo momento, sobre todo si no les va a reportar ningún beneficio.

Hay que reconocer la importancia del medio donde publicamos nuestro mensaje. Si nos decantamos por un soporte con un elevado número de visitas y cuya temática es de interés para nuestro público objetivo; es de esperar que haya que asumir un coste desde el primer momento en que se muestre nuestra marca; independientemente de que los usuarios quieran interactuar con nuestro anuncio o no. El simple hecho de estar ahí ya tiene un valor.


Jesús Encinar, CEO de idealista, mencionaba ya hace unos años a través de su blog alguno de los errores principales a la hora de gestionar una buena publicidad online por parte de las empresas y anunciantes, y donde ponía de manifiesto el verdadero valor del branding como estrategia de marketing y publicidad.

“El objetivo final de la mayoría de la publicidad consiste en crear una marca con fuerza. Con una buena marca tienes asegurado el futuro a largo plazo y es mucho más difícil competir contigo”.

Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña,  CEO del Grupo Publispain y de la Red de Blogs de Ocio Networks SL lanzaba una reflexión acerca del valor real del clic y de como la publicidad gráfica basada en este modelo publicitario puede llegar a considerarse un abuso para los medios y soportes que recurren a la publicidad online con el objetivo de desarrollar de forma deliberada campañas de branding de las que todos sabemos que no va a haber clic.

Por lo tanto, podemos reafirmarnos en el hecho de que para muchas empresas el branding sí sigue siendo un factor importante, pero para el negocio de los soportes y medios actuales ha quedado devaluado por qué no está siendo realmente cuantificado.

La pregunta a esta cuestión podría ser ¿Se valora realmente el valor y de impacto de la marca a través de la publicidad online más allá del click?

Fuente: www.puromarketing.com
Fecha: 26 marzo 2012


Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...