Ir al contenido principal

Twitter: todo lo que una PYME debe saber para posicionar su marca en 10 acciones!



Diariamente desde Twitter, se  generan lazos de toda índole, se consolidan nuevos equipos de trabajo y se  abren nuevos canales de ventas,  acciones indispensables para alimentar a la pequeña y mediana empresa. Posicionar una marca en Twitter es posible aunque como siempre, necesitamos hacernos las preguntas correctas.




Twitter no es Facebook

Es el acto de compartir contenido de alta calidad, lo que va abriendo nuevos vínculos sociales de los que se derivan oportunidades. Twitter y el contenido de nuestro blog, se transforman hoy en pilares esenciales del desarrollo de las PYMES. Mientras en Facebook las PYMES cada vez más exponen la calidad de los servicios prestados, en Twitter  encuentran la forma de segmentar a su target y mejorar el posicionamiento de la marca  a  través del contenido.

¿Eres PYME?, exponte

Uno de los temores habituales de las PYMES está en los efectos derivados de la exposición. Sin embargo, esto mismo  es en la mayor ventaja que entrega la red social de microblogging a las marcas que buscan posicionarse.  Aprovechar el espacio de la Bío de Twitter para decir algo concreto de ti, es indispensable para posicionar tu marca, diles quién eres, qué haces y qué te interesa. Identifica el mensaje de tu marca y exponlo, con ello no sólo permitirás que te conozcan, sino que se generará un cierto nivel de confianza inicial.

Twitter se hace más eficiente con la imagen

Sabemos  que la exaltación de los sentidos es el origen de las emociones, es por ello que debemos prestar una atención especial a la imagen que damos. En Twitter los objetivos son eminentemente profesionales, la foto debe ser neutra, ¡pero debe ser!,  el consumidor actual no se vincula con una marca que no se toma su tiempo para elaborar un logo o identificarse con una imagen ad-hoc con el mensaje.

Twitter y el SEO

Las PYMES generalmente desaprovechan gran parte del potencial de Twitter por desconocimiento. El perfil de Twitter es como nuestro “Linkedin”, poner una dirección Web en la opción URL es indispensable. Con ello permitimos a los usuarios interesados, una primera toma de contacto con nuestra empresa. ¡Logramos atraer a nuestro target, el primer paso de un posicionamiento eficaz!


¿Seguir a todos? No, tómate tu tiempo

Otro de los errores frecuentes de las PYMES en sus acciones de posicionamiento de marca en Twitter; la toma de decisiones precipitadas. Es necesario tener presente que en Twitter, la lista de personas y marcas a las que sigues, habla de la calidad de tus acciones, no debes seguir a todo el que te siga, sino  y aunque parezca contradictorio en una red que se sucede en tiempo real- tomarte tu tiempo para identificar a quien quieres seguir, quien responde a tus intereses, quien  es tu target.

Las PYMES y la acción social, el objetivo: las necesidades ajenas

Buscamos posicionar nuestra marca, para ello es necesario contar con contenido relacionado con nuestro mercado o industria, original y creado por nosotros (o por otros) que aporte un aumento en la calidad global de la red. Si no tenemos nada que compartir, debemos utilizar la acción social como aprendizaje sobre lo que hace la competencia, promocionar el contenido de otros o generar un debate en torno a un tema concreto, nos permite segmentar adecuadamente a nuestro target y obtener finalmente, información para elaborar buen contenido.

No pienses en cifras, piensa en vínculos sociales

Twitter no es eficiente si los objetivos están centrados en ganar muchos seguidores de forma rápida, las PYMES deben transitar el camino de la influencia para lograr transformar su acción social en nuevos canales de ventas, una comunidad para que esté bien cohesionada, necesita seguidores apasionadas por los mismos temas.

Sincroniza, deja que conozcan otras vertientes de tu marca

Establecer una sincronía entre los distintos perfiles sociales, es la mejor forma de transmitir una imagen de marca, un mensaje, una sola voz y nos permite  atraer a un número mayor de seguidores.

Acción social + contenido = posicionamiento para nuestra marca

Las PYMES sólo podrán medir el ROI de sus acciones en Twitter si destinan sus recursos a la colaboración activa con las necesidades ajenas, a responder a quienes les realizan menciones, a retweetar todo aquello que resulte interesante. Twitter no sólo se trata de autopromoción, en el equilibrio entre la acción social y la generación de contenido, está el posicionamiento de nuestra marca.

No te olvides de las métricas

Finalmente las PYMES no pueden olvidar que las métricas derivadas de Twitter nos acercan al conocimiento de nuestro público objetivo. Twitter es una red social que se utiliza en movimiento, las recomendaciones en Twitter conforman la reputación online de las marcas hoy. Una vez que llevemos un tiempo consolidando nuestra marca en Twitter, debemos analizar la información que nos deja la acción social de nuestros seguidores, sólo así podremos identificar nuevas áreas de interés, nuevos usuarios y nuevos temas para generar contenidos de marca.

Twitter es un gran aliado para las PYMES, demostrar que somos capaces de mantener la ética y los compromisos, de trabajar arduamente y en equipo, es clave para abrir nuevos canales de ventas y sin duda, es la única fórmula que hoy genera crecimiento y creación de empleo.

Un último consejo… fórmate, constantemente aprende de los que saben y de los que no, aprende de quienes te alaban y también de quienes te critican, Twitter es una fuente inagotable de información para tu empresa, no la desaproveches, ahí está el crecimiento.

Fuente: www.puromarketing.com

Fecha: 29 febrero 2012



Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...