Ir al contenido principal

Industria digital en Chile: Radiografía actual y desafíos para el 2012



Este año fue, por lejos uno de los mejores para la industria digital en nuestro país. Mientras que el 2009 será recordado por la crisis en la cual internet se hizo famosa por su bajo costo pero inmensa efectividad, el 2010 mostro significativos avances de la mano de las empresas que superaban la crisis con mayores inversiones en publicidad y donde, como consecuencia del terremoto, explotaron las redes sociales, convirtiéndose en plataformas efectivas y validadas por los usuarios. 



2011 vino a consolidar lo aprendido en años anteriores y, además en plena bonanza económica, hizo posible mayores inversiones en aplicaciones móviles, diversas campañas y un fortalecido monitoreo en redes sociales. Las marcas comprendieron el valor de estar en la web, de armar estrategias integradoras del mundo offline y online abriendo nuevos espacios para la creatividad y también para la creación de perfiles laborales ad-hoc para las exigencias de esta demandante industria. 

Pudimos apreciar crecimiento de dos dígitos en la gran mayoría de las agencias digitales, pero también a una ciudadanía mas empoderada, con mayor interés en los temas país y que no vacilaron al mostrar su descontento en temas sensibles. 

En este sentido, lo que se presenta como desafío para el 2012 es seguir de la mano de la consolidación de la industria, donde no solo seguiremos siendo testigos de potentes ideas creativas de campañas offline que tienen su bajada digital, sino que viceversa: veremos aquellas que nacerán del mundo online para dar paso a la adaptación a los soportes tradicionales.  
El valor alcanzado por las redes sociales en términos de convocatoria, dará paso a la conversión. Facebook, Twitter y Google+ dejaran de ser únicamente canales de atención a clientes o con foco en el posicionamiento de marca, sino que estarán 100% enfocados en hacer más rentable esta conversación con los clientes. 

Otro de los desafíos y que sinceramente esperamos que se comience a cumplir durante el 2012, tiene que ver con un descenso en los costos que implica el desarrollo de aplicaciones móviles. Tenemos que ser capaces de entregar a las medianas empresas las herramientas que necesitan para acceder a estos medios y volver rentables sus negocios. También queda pendiente avanzar en el desarrollo de métricas o monitoreo de conducta de los usuarios en internet. 

2010 termino con un monto cercano a los 38 millones de dólares en inversión publicitaria digital. Se espera que ese número crezca en el orden del 35% este año y que el 2012 alcancemos cifras cercanas al 7% respecto de la torta publicitaria total. Hay espacio para crecer y es ahí donde tenemos que poner las fichas. Las oportunidades están y debemos saber aprovecharlas con un sentido de creatividad, estrategia y mucho talento. 

Fuente: Publimark Enero – Febrero 2012 // Sección Cartas 
Escrito por: Ariel Jeria – Gerente general de Cardumen




Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...