
Aunque pueda ser una cuestión un tanto apocalíptica, lo cierto es que para muchos, el crecimiento imparable de las redes sociales y servicios que dentro de ellas, están provocando que cada día más, las marcas y empresas aprovechen y utilicen estas herramientas para conectar e interactuar con sus clientes y consumidores.
Tal es así, que en ocasiones, la actividad generada a través de estas redes sociales en ocasiones supera a la propia actividad desarrollada a través de las páginas corporativas y comerciales de sus negocios.
Tom Webster VicePresidente de estrategia de Edison Research, en un reciente artículo para socialmediatoday.com abordaba este asunto planteando interesantes aspectos y reflexiones, y dejando una atrevida incógnita en el aire ¿cuánto durarán las páginas web con el creciente aumento de páginas de Facebook?
En el Webster hacía referencia a una reciente investigación sobre la adopción y el uso de los medios de comunicación social donde se confirma el crecimiento de los medios y redes sociales donde Facebook ya es claramente dominador absoluto y un auténtico gigante.
A los participantes de este estudio les fuero planteadas algunas cuestiones acerca de cuales era las redes sociales principales que utilizaban para hacer seguimiento de las marcas. La respuesta vuelve de nuevo a señalar al rey de la era social Facebook que de igual forma fue señalada como la red social más influyente a la hora de hacer compras o tomar en cuenta opiniones en sus decisiones previas.
No se puede negar la enorme importancia que está teniendo Facebook, superando de forma aventajada al resto de medida y redes sociales “competidoras”, y donde sus páginas cada día atraen a más empresas a crear una y comenzar su andadura en las redes sociales con el objetivo de interactuar con los usuarios y consumidores.
Si bien aunque de momento el tráfico principal de los sitios web sigue proviniendo de Google como principal fuente de tráfico, en un futuro no muy lejano esta tendencia en crecimiento llegado el momento en que el social media marketing sea algo tan habitual como enviar y recibir correos, y las empresas puedan agregar a sus páginas en las redes sociales, nuevas funcionalidades, servicios y herramientas ¿Seguirá teniendo sentido que las empresas dispongan de sus propios sitios corporativos? ¿Será realmente rentable cuando podamos disponer de un único lugar donde puedan participar e interactuar nuestros fans y potenciales clientes?
Nosotros dejamos esta pregunta en el aire. ¿Podrían desaparecer las webs comerciales con la tendencia y crecimiento imparable de las páginas de Facebook.
Fuente: http://www.marketingdirecto.cl
Fecha: 07 junio 2011
Comentarios