Ir al contenido principal

INTERNET ABRE SUS PUERTAS DE PAR EN PAR PARA RECIBIR LA MAYOR AMPLIACIÓN DE SUFIJOS QUE HA EXPERIMENTADO LA RED EN SUS AÑOS DE EXISTENCIA.

La Corporación para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) acordó este lunes incrementar dramáticamente el número de terminaciones genéricas que se pueden registrar en Internet, que actualmente está limitado a 22.


Después de seis años de negociaciones, el abanico de posibilidades se amplía desde una compañía (.bbc) hasta una ciudad (.londres), pero también puede incluir dominios como punto cosas o punto techo. Es decir, que a partir de 2012 las direcciones en internet podrían terminar prácticamente con cualquier palabra y en cualquier idioma.


Pero surgen dudas sobre el impacto que pueda generar esta medida, en particular por la palabras que utilizó el presidente y director ejecutivo de la ICANN, Rod Beckstrom, al anunciar la decisión: “nadie puede predecir hacia dónde nos llevará esta histórica decisión”.
Según Beckstrom “la ICANN abre el sistema de dominios de Internet a las posibilidades sin límites de la imaginación humana”, un mundo que para muchos analistas se presentan tan amplio como complejo.


Desde la aparición del .com hace 26 años, los dominios han estado limitados principalmente en dos grupos: genéricos que actualmente son 22 (.org, .info, .cat.) y por países, que suman alrededor de 250 terminaciones (.es, .uk, .mx).
El principal cambio que se percibe habrá con la nueva medida es la libertad de acción que tendrán las personas, compañías o instituciones al momento de definir una terminación, como lo explicó a BBC Mundo Jordi Hinojosa, miembro del Consejo de Registradores de Dominios de Internet, CORE.


“Se trata de un hito importante, ya que permite a un usuario definir la determinación que mejor lo identifica, no como ocurre ahora que en muchos casos se tienen que conformar con un determinado dominio porque es el que está libre. Ahora podrán tener una terminación más representantiva. A la larga, con el paso de los años, la gente lo encontrará normal”.
Hinojosa reconoce que la medida impulsará un cambio en la mentalidad o la lógica con la que la gente accede a Internet, pero aclaró que se trata más de una evolución que de una revolución.
“Se trata de un paso importante para implementar lo que inicialmente se pensó que tenían que ser los nombres de los dominios, es decir, como una manera de identificar los contenidos y personas”.


Es por eso que se considera que la nueva regulación podría ser particularmente atractiva para compañías o ciudades ya que les permitiría promocionar su nombre de una forma más directa. También se tratan de dos sectores que podrían hacer frente al elevado costo del trámite, unos US$185.000 para presentar la solicitud para el uso de un sufijo nuevo y US$25.000 anuales para mantenerlo operativo.Límites


La ICANN anuncio que empezaba una campaña de comunicación sobre las implicaciones que tendrá la ampliación de los dominios con el objetivo de dar a conocer las ventajas que ofrece, pero también aclarar las limitaciones que existen.
Una de las preocupaciones es que el nuevo sistema se pueda prestar para que surjan nuevas formas de fraude en la red, una práctica bastante común y que a diario afecta a miles de usuarios. Sin tomar en cuenta el costo, cualquier persona podría crear dominios como .banco o .nuevofacebook para obtener datos privados de las personas.
“Necesitas tener un sistema de prevención de abuso de 24 horas al días los 7 días de la semana. Tiene que ser mucha más riguroso que el que está disponible en el mundo del .Com”, advirtió Bruce Tonkin, director de estrategia de Melbourne IT, una compañía de servicio de registros.
“Para usar una analogía de la industria de construcción, será el equivalente a obtener un permiso para construir un rascacielos. Será tan meticuloso y tan costoso el trámite que muchas personas renunciarán a construir el edificio”.


Hinojosa no considera que se trate de un problema tan drástico, pero está de acuerdo que ese será uno de los retos para el organismo regulador.
“Tiene que haber ciertos mecanismos para que tu marca esté protegida. No puede ser que si hay 500 dominaciones todo el mundo tiene que registrarse en todas ellas. Además cada vez hay menos cyberokupas porque saben que al final no van a sacar nada de provecho”.
La ICANN no descarta un sistema de subasta para resolver la existencia de más de un aspirante como argumentos legítimos para registrar un dominio (Barcelona es una ciudad en España y en Venezuela, por ejemplo), pero son casos que analizará individualmente para encontrar una solución que beneficie a todas las partes.


Pese a la muchas preguntas que surgen, Hinojosa cree que se trata de un cambio positivo ya que brinda a los usuarios más posibilidades.
“El sentido común prevalecerá. La mayoría seguirá usando los buscadores para acceder a la información, pero sabrán que si buscan algo en particular podrán buscar en .berlin o .madrid si lo que quieren es saber más de esas ciudades”.


El reto es ahora para los usuarios, quienes tendrán que familiarizarse con el nuevo sistema y determinar su funcionalidad o si seguirá prevaleciendo en el futuro el uso del .com por defecto.




FECHA: 20/06/2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...