Ir al contenido principal

6 tendencias de social media marketing de 2011


Hay años en los que el mundo del marketing sufre cambios increíbles debido a la innovación en los medios digitales y sociales. Pero hay otros, como 2011, que se recuerdan por las mejoras incrementales que han experimentado algunas de estas plataformas.

Plataformas como Facebook,Twitter o Foursquare ya están consolidadas y, probablemente, el lanzamiento más reseñable de este año sea el de Color, una compañía que, en palabras de David Berkowitz, vicepresidente de medios emergentes en 360i, “consiguió 41 millones de dólares en fondos por nada”. Para Ian Schafer, CEO de la agencia digital Deep Focus, 2011 ha sido el año en que las raíces de los social media han profundizado, pero pocas cosas han cambiado: “Ha sido menos ‘¿qué será el próximo Facebook?’ y más ‘¿Qué va a hacer Facebook después?’”.

Todo esto no significa que las mejoras que se han implementado este año no sean significativas, y algunos de los cambios producidos podrían marcar un punto de inflexión en la historia del social media marketing. Otros, simplemente pasarán de largo. Pero, para entender mejor cuáles son estas tendencias, Mashable ha seleccionado las 6 claves del social media marketing que han marcado 2011.

1. Google+
La llegada de Google+ ha sido el gran hito del social media marketing de 2011. La esperada competencia de Facebook vio la luz en junio, sólo por invitación, acompañada por un enorme eco en todo tipo de medios. En septiembre se abrió a todo el público. Pero los anunciantes no pudieron llegar a Google+ hasta octubre, cuando empezaron a lanzarse las primeras páginas de marca.
Por ahora no están muy claras las ventajas de Google+ sobre Facebook, excepto cuando se trata del SEO o los Círculos, una función que los anunciantes todavía tienen que descubrir y explotar. Aunque, como aseguró Robert Ray, presidente de Gyro, “a diferencia de Facebook, (Google+) hace más fácil hablar con la gente en función de sus intereses, en lugar de enviar todo a todo el mundo. Este nivel de personalización ayuda a cambiar el marketing, de un ruido superfluo a una comunicación humanamente relevante”.

2. La puesta a punto de Facebook
Los cambios que Facebook anunció en el f8 de septiembre tardaron en llegar, pero en diciembre lograron el efecto que prometían. Eso sí, los anunciantes tendrán que cambiar por completo sus estrategias en la red social más grande del mundo. El “me gusta” ya no será tan significativo si se puede convertir cualquier verbo en un botón con Facebook Gestures. Además, el Timeline supondrá una nueva oportunidad para crear páginas de marcas, aunque estas páginas tendrán que ser capaces de crear un montón de contenidos interesantes si quieren llegar al News Feed de sus fans.


3. El ascenso de Twitter
En 2010 Twitter estrenó sus plataformas publicitarias, pero hasta 2011 no han logrado convertirse en un canal de social media importante, y esta maduración se ha visto en los precios de estos anuncios. En abril del año pasado, cuando se lanzaron los Promoted Trends, costaban entre 25.000 y 30.000 dólares por día, en junio, alcanzaron los 120.000 dólares. Poco después, Twitter empezó a abrir oficinas de ventas en Londres y Nueva York y ahora ya se considera un verdadero vehículo de campañas de publicidad.

4. Las ofertas diarias
A principios de 2011 Groupon llegó a considerarse el nuevo Facebook, logrando ofertas por 6.000 millones de dólares por Google, y luchando contra competidores que aparecían por todas partes. Pero, a lo largo del año, Facebook acabó con sus Facebook Deal y Yelp no consiguió hacerle sombra a la compañía. Además, la salida a bolsa de Groupon fue todo un éxito, por lo menos al principio, confirmándose como una empresa de cuponing más que la llegada del nuevo comercio.

5. La realidad aumentada llega al gran público
No es fácil hacer que los consumidores hablen sobre una marca desde sus teléfonos móviles, y esto se debe a que hay pocas oportunidades de lograrlo, a no ser que los consumidores hagan check-in en algún lugar. Pero en 2011 los anunciantes han descubierto una nueva estrategia, la realidad aumentada. Gracias a esta tecnología, que lleva años entre nosotros, marcas como Starbucks han sido capaces de sacar el mayor partido a los móviles de sus clientes quienes, después, podían compartir su propia experiencia a través de Facebook.

6. Aplicaciones
Las aplicaciones como estrategia para anunciar un producto son algo relativamente nuevo. Las primeras se diseñaron para ofrecer utilidad a los usuarios, pero en 2011 muchas se han convertido en medios divertidos, entretenidos, para que los usuarios compartan en los social media.

Fuente: www.marketingdirecto.com
Fecha: 12/12/2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...