
La Universidad Humboldt de Berlín, la Universidad de las Artes de Berlín y el Centro Científico de Investigación Social de Berlín serán los encargados de crear este instituto, en el que Google invertirá un total 4,5 millones de euros (6,3 millones de dólares) en los tres primeros años.El objetivo del instituto es estudiar los cambios que ha generado internet en la sociedad y permitir a todos los grupos sociales la participación en el diseño de un futuro digitalmente interconectado.
El instituto estará dirigido por un representante de cada centro: Ingolf Pernice, por la HU, Thomas Shildhauer, por la UdK y Jeanette Hofmann, por el WZB, a los que se sumará Wolfgang Schulz, del Instituto Hans Bredow para la Investigación de los Medios, que participará en el proyecto como socio colaborador.
Cada uno de ellos se dedicará a uno de los cuatro ámbitos de estudio del instituto: innovación, que correrá a cargo de Schildhauer; política (Hofmann), filosofía del derecho y derecho constitucional (Pernice) y política de los medios (Schulz) .
“El Instituto para Internet y la Sociedad es para mí tanto un desafío como una oportunidad: hay que entender las normas técnicas y el potencial sociopolítico de internet y espero encontrar la clave para el problema de la legitimación democrática en el marco de un orden constitucional global”, apunta Pernice.
Con el fin de garantizar la independencia del instituto, se creará una sociedad patrocinadora para su financiación y un equipo de investigación que definirá contenidos y objetivos, mientras que un consejo científico observará de forma crítica el trabajo del centro.
Con el fin de garantizar la independencia del instituto, se creará una sociedad patrocinadora para su financiación y un equipo de investigación que definirá contenidos y objetivos, mientras que un consejo científico observará de forma crítica el trabajo del centro.
Fuente: http://www.marketingdirecto.com
Comentarios