
La idea inicial de Facebook era conocer el estado sentimental de chicos y chicas a través de una plataforma interactiva. Detrás de esta idea, se encontraba un universitario interesado sobre todo por conocer a chicas. Google+, sin embargo, posee un enfoque más desarrollado, con un mejor diseño de presentación y se dirige a un público más interesado en temas generales. Aquí, la pregunta principal recae sobre el usuario diciendo: “¿qué es lo que realmente te interesa conocer a ti?” De esta forma, Google+ pretende dejar atrás al bombardeo de publicaciones que diariamente realizan los cientos de usuarios en Facebook. Es decir, que con Google+, el filtro de publicaciones podrá controlar que sólo se puedan ver imágenes, noticias y estados que al dueño de un perfil realmente le parezca interesante. Una idea, que hasta el día de hoy, Facebook no ha podido hacer realidad.
Según expertos, lo que trae Google es una verdadera revolución de los medios gracias a sus dos características de oro, que son: Google Circles y Sparks. La presentación de círculos de amigos en Google+ presenta la opción de crear grupos de los contactos del usuario, donde sólo ciertas imágenes y ciertos estados de perfil podrán ser vistos. Cada uno de estos grupos llevará un nombre, el cual sus miembros, no conocerán jamás. De esta manera se cuida la imagen y privacidad de cada usuario de esta red social. Situación muy diferente, a la que puede verse a diario en Facebook. La segunda característica completamente diferente a lo visto hasta ahora en Facebook, es la de Sparks. Esta es una herramienta que filtra noticias, como lo logra Google News, gracias a la selección de temas de interés de cada usuario. De esta manera, cada vez que un usuario registrado en Google+ entre a su perfil, verá en su tablón de noticias solo aquellas que estén relacionadas con los temas que realmente le interesen leer a éste.
En resumen, expertos consideran que Google+ presenta la estrategia de Facebook desde otro nivel. Uno mucho más refinado, mejor filtrado, pero sobre todo, más amoldado al perfil de cada usuario, respetando su privacidad e imagen. Ya hay quienes dicen que: “Google+ es el Facebook para adultos”.
FUENTE: http://www.marketingdirecto.com
Comentarios