El Social Media móvil ejerce ya una fuerte influencia en las deciciones de compra de los consumidores

Según los datos de un reciente estudio desarrollado por Knowledge Networks y Media Post entre usuarios de redes sociales adolescentes y adultos, el 40% de los encuestados afirmó acceder a estos medios a través de sus teléfonos móviles, aumentando un 28% respecto a septiembre de 2010.
Además, el 37% de los usuarios de medios de comunicación sociales confiesan que confían en las sugerencias o recomendaciones sobre productos o servicios cuando estas llegan por parte de amigos o familiares, tan sólo un 10% afirma confíar en las sugerencias de extraños o usuarios desconocidos.
Profundizando un poco más en los datos, el estudio señala que el 26% de estos usuarios confían en lo que sus amigos y familiares escriben en sus blogs, seguido por sus mensajes en redes sociales en el 25% de los casos y tweets a través de twitter (20%). Mientras que cuando esta información es proporcionada por usuarios no conocidos su influencia se reduce notablemente hasta el 7% en el caso de los blogs y mensajes en las redes sociales, y un 5% en el caso de los tweets.
Una reciente investigación relacionada y desarrollada por ROI Research, encontró que el 60% de los usuarios de redes sociales en EEUU se mostraban más propensos a realizar en consecuencia alguna tipo de acción cuando un amigo publicaba o compartía información sobre un determinado producto, servicio, empresa o marca.
A medida que más consumidores tienen acceso a los medios sociales a través de dispositivos móviles, sus decisiones de compra se ven más afectadas precisamente por la influencia que reciben. En este sentido, el 27% de los usuarios de Internet Móvil se dirigen a los medios sociales para comparar o verificar precios durante o después de realizar las compras, mientras que el 24% revisa las críticas y el 16% tiene cupones o descuentos para empresas locales.
En general, la mitad de los usuarios de web móvil interactuaron con los medios de comunicación social en algún momento del proceso de compra. Esto hace que sean un destino importante para la investigación de este proceso por parte de la tienda, siendo un reto añadido para los minoristas y los vendedores, ya que deben centrarse en mantener contentos a los clientes recordando la importante influencia que reciben éstos de sus familiares y amigos.
Fuente: http://www.puromarketing.com
Comentarios