
Todos los tipos de medios convencionales experimentaron una tendencia positiva. El crecimiento más fuerte, con una subida del 24%, lo registró la publicidad en internet. Además, la televisión y la radio contabilizaron unos buenos aumentos, del 10,1% y 9,7% respectivamente. El desembolso en publicidad en televisión, que constituye más de dos tercios del volumen total de inversión, se incrementó en todas las regiones analizadas. También el gasto para publicidad exterior y en el cine aumentó en 2011 en relación al año 2010.
Ordenado por categorías, el sector de ropa y accesorios, así como el de sanidad, fueron los que tuvieron los índices de crecimiento más elevados comparados con 2010.
Aunque los gastos globales en publicidad no se hayan hundido, la crisis del euro mostró caídas muy claras: en el mercado publicitario europeo decrecieron los gastos en 2011 en un 0,4% aspecto a 2010, al contrario que la tendencia mundial. Mientras que los mercados del norte de Europa se vieron afectados sólo por pequeños recortes, las disminuciones fueron más drásticas en el sur del continente: en Grecia, de un -13,1%; en Italia, un -4,0% y en España un -9,7%.
El resto del mundo, por el contrario, se presentó estable en términos de inversión publicitaria. En Estados Unidos, las empresas gastaron un 1,8% más en publicidad. Oriente Próximo y África, que registraron un crecimiento del 11,3% el año pasado, se mostraron fuertes, y también el volumen de publicidad en la zona asiática y del Pacífico se incrementó en 2011 en un 11,5%.
Fuente: www.marketingdirecto.com
Fecha: 18 abril 2012
Comentarios