Ir al contenido principal

Críticas y Comentarios negativos, ¿Conflicto u oportunidad para las marcas?



Muchísimos responsables de empresas alegan como principal motivo para no entrar en Redes Sociales el hecho de que su negocio se vea totalmente expuesta a los usuarios e indefensa ante las críticas y comentarios negativos de los internautas.

Al preguntarles el motivo de no querer dar el salto a lo dos punto cero se produce una respuesta común: “No quiero que mi muro de Facebook sirva para que todo el mundo se queje o me ponga verde”.

La respuesta ante este argumento es simple: No lo permitas.

Aunque nunca llueve a gusto de todos y, si entramos en Social Media, tarde o temprano tendremos a algún usuario descontento porque nunca se pueden hacer las cosas bien para todo el mundo, lo que sí está claro es que si realizamos una gestión adecuada de nuestro negocio, y mantenemos una política de absoluta transparencia y sinceridad en las Redes Sociales respecto a nuestra marca, producto o servicio, habrá un porcentaje mucho más bajo de posibilidad de encontrar asociados a nuestra presencia este tipo de comentarios.

No obstante, una de las cosas que más interesan a las empresas que están en el entorno dos punto cero es el feedback de su audiencia, es decir, datos que les proporcionen los usuarios y que les permitan conocer lo máximo de su comunidad: gustos, intereses, preferencias para poder así adaptar de forma más específica nuestra oferta a ellos, pero renuncian a ese feedback ante el temor de que cualquiera pueda criticarle.

Ante todo debemos diferenciar entre algo que muchos confunden, crisis de reputación y comentario negativo. No es lo mismo, ni tienen la misma forma de tratarse, y, ni mucho menos, la misma repercusión.

En ambos casos debemos actuar con cautela, pues ante un mal comentario mal gestionado podemos tener algunos problemillas, pero, debemos decir que un mal comentario no es nada peligroso, sino todo lo contrario.

Como ya hemos dicho, nunca llueve a gusta de todos, y siempre hay alguien a quien no le gusta algo de lo que hacemos, y, si estamos en la web dos punto cero, debemos tener claro que nos lo van a decir con un comentario en Facebook o Twitter, pero dependerá de nosotros las repercusiones que tengan.

Un  mal comentario en el muro no tiene por que se exclusivamente peligroso para nuestra reputación, de hecho, es una gran oportunidad para nosotros de demostrar que somos capaces de gestionar una opinión negativa acerca de nuestro producto o servicio. Con frecuencia debemos centrar nuestros esfuerzos en determinados aspectos, relegando otros a un segundo término, o llevando a cabo unas acciones en lugar de otras. Tal vez no nos hemos planteado el hecho de que necesitamos mejorar algún aspecto determinado en el que no hemos caído, y un comentario negativo por parte de nuestra audiencia puede ayudarnos, no sólo a darnos cuenta de que ese aspecto, sino de mejorarlo.

Por otro lado, también es una gran oportunidad para que la misma audiencia pueda ver que nos interesamos por su opinión, y que sus comentarios no sólo nos importan, sino que los utilizamos para mejorar nuestra gestión de la audiencia y nuestro producto.

Así pues, no es necesario que salten todas las alarmas cuando vemos un mal comentario en nuestros perfiles sociales, solamente necesitamos calma y perspectiva. De un mal comentario nace una gran oportunidad. Solo de nosotros depende aprovecharlo y sacarle un gran rendimiento.

¿Y tú, qué vas a hacer?



Fuente: www.puromarketin.com
Fecha: 04 abril 2012




Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Agencia SEO - Destaca Marketing

Destaca Marketing, somos una Agencia SEO donde nos dedicamos a mejorar el posicionamiento y visibilidad de las webs de nuestros clientes en los motores de búsqueda, principalmente Google. Como Agencia SEO optimizamos la información contenida en los sitios webs o generamos nuevos contenidos para estos mismos, utilizando un grupo de palabras clave determinadas dentro de una estrategia que se ajusta a los objetivos de marketing y comerciales de los clientes. Básicamente, en Destaca Agencia SEO , hacemos que tus prospectos clientes te puedan encontrar en Google y así poder aumentar o maximizar el rendimiento comercial de su sitio web mediante una estrategia de resultados orgánicos Nuestra labor es lograr formar estructuras estratégicas; como la estructura de un sitio web que funcionen tanto para los usuarios como para los buscadores, considerar también estructuras de diseño, estructura del menú de navegación, estructuras de la Url, cómo categorizamos, estructuras de enlazado y cómo hacem...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...