
Los contenidos deben ser capaces de mantener la atención de los consumidores cada vez más focalizados en encontrar la satisfacción a sus emociones, logrando su fidelización y provocando su promoción.
El marketing de contenidos cambia estructuralmente el paradigma publicitario, pasando de un modelo en el que se imponía el “empujar a”, a un modelo en el que la consigna es “atraer” convencer y fidelizar.
Los contenidos son un gran valor añadido de las marcas.
Necesitamos entregar utilidad y herramientas a nuestro público objetivo. Es por ello que las Newsletter y los E-books se han transformado en el segundo canal de fidelización a través de la promoción de contenidos, de los usuarios con las marcas después de las redes sociales.
Agrupar los contenidos que han recibido mayor interacción social, en una Newsletter con periodicidad semanal, quincenal o mensual, supone la entrega de material de gran utilidad para los usuarios.
¿Por qué el marketing de contenidos se ha transformado en la clave del nuevo “posicionamiento natural”?
Credibilidad, la capacidad para transmitir mensajes que aporten utilidad es la que genera el seguimiento. Capturan la atención de un público objetivo específico y segmentado.
Tráfico, los contenidos de calidad se comparten, llegan a más personas y capturan más tráfico, las redes sociales ejercen un papel determinante en la generación de enlaces hacia un contenido de calidad.
Branding, es evidente que los contenidos se asocian a una marca aumentando su valor y su influencia, logrando mayor interacción y por lo tanto, mejor reputación.
Eso sin olvidar los beneficios que tiene para los negocios locales el establecimiento de una estrategia de marketing de contenidos también para Web móvil bien segmentada y optimizada.
Podríamos concluir por lo tanto que, no es que las redes sociales nos hayan llenado los ojos con polvo de estrellas y ahora solo pensemos en “emociones” habiendo dejado de lado al todopoderoso SEO. Ha sido la evolución natural de Internet donde a través de la interacción natural y el diálogo constante logramos posicionar nuestra marca como un referente.
Fuente:www.puromarketing.comhttp://www.puromarketing.com/10/11278/marketing-contenidos-cambia-estructuralmente-paradigma-publicitario.html
Fecha: 03 abril 2012
Comentarios