Ir al contenido principal

Entradas

14 predicciones del marketing digital para 2014 que deberías conocer

Los últimos días del año son sin duda los más propicios para conocer los pronósticos y predicciones para este nuevo año. Todos los cambios, avances y novedades que se pronostican para el 2014, son una muestra evidente del ritmo frenético con el que cambian y evolucionan las cosas. DigitasLBi, agencia global de marketing online y tecnología, contempla la entrada en 2014 como un año en el que la tecnología digital continuará transformando las estructuras organizativas de las compañías de todos los tamaños independientemente de su sector. Así se sucederán los cambios. Social media La convergencia de canales redibujará la forma en que se estructuran las compañías . Ya estamos empezando a ver importantes cambios estructurales en los departamentos de marketing y esperamos ver más en 2014, en la medida en que las grandes organizaciones se familiaricen con la unión de los diferentes canales digitales en los que las redes sociales tienen cada vez mayor papel. LinkedIn será el gran ...

¿Qué habilidades ha de tener un profesional digital para triunfar en 2014?

¿Cuáles serán las cualidades mejor valoradas en los profesionales de  marketing digital para 2014? Los profesionales digitales son una de los perfiles más demandados hoy en día, y todo apunta a que durante el 2014 lo van a seguir siendo.  Las empresas demandan a personal cualificado capas de enfrentarse a diario a nuevos retos, innovaciones tecnológicas y estrategias para llegar al cliente. Ello implica un proceso de renovación constante y afán de superación, junto con otras habilidades digitales y analíticas que permitan estar en la cresta de la ola. Pero  ¿Cuáles son las cualidades mejor valoradas en los profesionales de marketing digital ? Facilidad para adaptarse a los cambios.  En este área, constantemente es necesario implementar nuevas herramientas, abrir caminos distintos para llegar al cliente y afrontar nuevos riesgos. El ritmo que marca el mundo digital es frenético, y hay que desarrollar una capacidad especial pa...

Twitter versus Facebook: ¿Quién lidera el marketing móvil?

El boom de Internet unido al esplendor de los dispositivos móviles ha creado nuevas maneras de publicitarse, naciendo el marketing móvil que es ampliamente practicado por redes sociales como Facebook o Twitter. Pero entre estas dos redes sociales rivales surge una pregunta, ¿cuál de las dos lidera el mercado del marketing móvil? Al parecer, a pesar del mayor número de usuarios de los que dispone la red social de Mark Zuckerberg no son suficientes para mejorar el compromiso y fidelidad que muestran los usuarios de la red social de noticias cortas Twitter. La publicidad en Twitter resulta más efectiva gracias a su mayor cantidad de información, chiste y personalización, aunque este éxito se hace pagar y los anunciantes desembolsan hasta 200.000 dólares al día por introducir tuits patrocinados en la red social. A pesar de que Twitter parece una red más efectiva para los anunciantes, parece que el poderío de Facebook todavía lo sitúa como líder del marketing móvil, aunq...

9 razones para priorizar Twitter sobre Facebook en la estrategia de social media.

Facebook y Twitter se disputan desde su origen el tiempo y la atención de los usuarios. Ambas quieren capitalizar su interés por estar informado o por compartir contenido de su interés con sus contactos para rentabilizarlo en forma de publicidad. Ahí están las marcas para invertir en una u otra en función de su conveniencia y de las posibilidades que vean en ellas para conectar con su target, crear una comunidad sólida o atender las consultas de los consumidores. ¿Cuál es mejor para una marca? Evidentemente dependerá de los objetivos, target y demás condicionantes de la estrategia social de la empresa, pero podemos resumir algunas reflexiones que hacen ceder la balanza a favor de Twitter. Numerosas herramientas de análisis disponibles Es una de las ventajas más visibles frente a Facebook , la cantidad de herramientas que existen en el mercado para hacer mediciones de la actividad de Twitter y valorar el éxito o no de la marca en su estrategia en la red. La mayoría son gra...

Los clientes no siempre hacen clic en los anuncios online que les interesan

Los consumidores no siempre reaccionan como esperamos ante los anuncios online. El clic no es necesariamente el único indicador de que nuestra campaña funciona.  El estudio de ChoiceStream refleja que, de aquellos clientes que encontraron un anuncio que les interesaba, únicamente el 44% hizo clic en él. El resto optó por realizar otras acciones, tales como buscar más información sobre el producto, o entrar directamente en la página del anunciante. La tasa de clics de un anuncio no es el único modo de evaluar su impacto.  Además, los clientes tampoco tienen por qué reaccionar en el momento, sino que, según la encuesta, estos clientes que vieron un anuncio interesante buscaron dicha información sobre la marca o el producto más de una hora después de haberlo visto, o incluso días más tarde.  Las conclusiones de ChoiceStream indican que no conviene subestimar la efectividad de la publicidad online , atendiendo solo a su CTR. De otra parte, el retargeting ta...

¿Por qué el contenido sigue siendo el Rey del marketing online?

El contenido sigue siendo el Rey. Sí, aunque está máxima pueda sonar a tópico, lo cierto es que con el paso del tiempo ha seguido manteniéndose sin perder un ápice de su esencia, relevancia y verdadero valor. Pero ¿Por qué sigue siendo tan importante? y por supuesto ¿Por qué las empresas y marcas deben ahora más que nunca recurrir a este recurso en sus estrategias de marketing? Solo basta detenernos para darnos cuenta como a diario, millones de personas demandan todo tipo de información. Y precisamente, es el contenido el recipiente o contenedor de esta información que se puede transmitir o comunicar y al que se puede acceder a través de diferentes formatos, medios y canales; Televisión, radio, prensa y como no, Internet, un ecosistema titánico que nada sería sin ese cúmulo creciente de contenidos. El volumen de información publicada en Internet se ha multiplicado por 9 en los últimos 5 años, y se espera que en 2015 se cuadruplique. Utilizamos Internet para buscar lo que n...

10 cosas que las empresas deberían tener muy en cuenta en las redes sociales

Seguro que has leído mil y un artículos donde te indican qué tienes que hacer en las redes sociales , cuándo publicar o cómo configurar adecuadamente tus perfiles sociales. En cambio, poca gente te cuenta qué es lo que no debes hacer, bajo ningún concepto, cuando gestionas la presencia online de una marca.   Se trata de errores tan evidentes como fáciles de evitar. Todo depende del uso del sentido común, y de que seas realmente consciente de que estás representando a una marca.  No hablas por tu propia voz, expresando tu opinión personal y valoraciones, sino que siempre has de tener en cuenta el importante papel que desempeñas, transmitiendo el sentir y la filosofía corporativa de la marca.  El principal error que cometen muchas marcas es el de no escuchar de una forma efectiva a sus usuarios.  Las redes sociales son un lugar para la conversación, donde continuamente se produce el diálogo e intercambio de impresiones e información. Por tanto, c...