Ir al contenido principal

10 cosas que las empresas deberían tener muy en cuenta en las redes sociales

Seguro que has leído mil y un artículos donde te indican qué tienes que hacer en las redes sociales, cuándo publicar o cómo configurar adecuadamente tus perfiles sociales. En cambio, poca gente te cuenta qué es lo que no debes hacer, bajo ningún concepto, cuando gestionas la presencia online de una marca. 

 Se trata de errores tan evidentes como fáciles de evitar. Todo depende del uso del sentido común, y de que seas realmente consciente de que estás representando a una marca. 

No hablas por tu propia voz, expresando tu opinión personal y valoraciones, sino que siempre has de tener en cuenta el importante papel que desempeñas, transmitiendo el sentir y la filosofía corporativa de la marca. 

El principal error que cometen muchas marcas es el de no escuchar de una forma efectiva a sus usuarios. 

Las redes sociales son un lugar para la conversación, donde continuamente se produce el diálogo e intercambio de impresiones e información. Por tanto, conviene que despliegues tus antenas y escuches activamente todo lo que sucede a tu alrededor. De este modo, podrás conocer más de cerca a tu público objetivo, identificar sus intereses y, todavía más importante, demostrar que estás ahí cuando te necesiten.

La universalidad puede herir sensibilidades. Cuando emites un mensaje, te diriges a un amplio público, un conjunto de personas de muy variada índole, con su propio modo de pensar. Es importante tener en cuenta esto, y cuidar muy bien el tono de tu mensaje, la temática y la idea que transmites.

No le compliques la vida a tus seguidores. A los usuarios les encantan las promociones y concursos, pero ello no implica que tengan que pasar las de Caín para optar a un premio. Ponle las cosas sencillas, puedes conseguir interacciones y repercusión social sin que a tus seguidores les cueste sangre, sudor y lágrimas. Si la respuesta es sencilla por parte de los participantes, conseguirás mayor respuesta y viralidad para tu campaña.

No cuentas con recursos suficientes para desarrollar una estrategia efectiva. La gestión de la presencia online requiere de inversión, tanto en tiempo como en dinero y recursos humanos. No es posible obtener resultados positivos si no cuentas con profesionales del sector, dedicados
exclusivamente a este área.

Las redes sociales no son gratis, ni conseguirás resultados de un día para otro. Se trata de una carrera de fondo; un trayecto largo donde debes invertir tiempo y esfuerzo, así como grandes dosis de paciencia. Su efectividad dependerá de la apuesta que hagas por estos medios, y una gran vocación de servicio al cliente.

 Tus acciones se reducen única y exclusivamente al ámbito 2.0. Las redes sociales son una gran herramienta de comunicación, pero no tienen por qué trabajar en solitario; de hecho es contraproducente. Tu estrategia de Social Media ha de formar parte del plan de marketing de la empresa. Toda la organización ha de conocer las acciones que se llevan a cabo y trabajar de forma conjunta para mejorar la efectividad de la campaña.

No tienes capacidad de reacción. En las redes sociales la actividad se desarrolla a un ritmofrenético, lo que implica que debes permanecer alerta. En cualquier momento puede surgir la oportunidad de impactar con tu mensaje, y has de estar atento. Una acción a tiempo, en el momento más oportuno puede disparar la notoriedad de tu marca. Practica el newsjacking y prepárate para tu minuto de gloria.

 Piensa dos veces antes de publicar. Ten presente que lo que en un arranque de creatividad puede sonar muy atractivo, si no lo meditas puede convertirse en un notorio fracaso. Cuidado con hacer mención a las desgracias ajenas, tratar temas especialmente sensibles y delicados, así como las palabras de mal gusto. Conviene siempre ponerse en la piel de quien lo va a leer, antes de hacer clic y lanzar al mundo cualquier barbaridad.

Las redes sociales no sirven para vender, pero contribuyen a ello. Es cierto que hasta ahora ninguna empresa centra su volumen de facturación en los pedidos que le llegan de Facebook, pero ello no significa que debas desechar el potencial de las redes sociales para convertir a tus seguidores en clientes. Son el canal ideal para acercarte a ellos, llamar su atención sobre tus productos y ganarte su confianza ¿a qué esperas?

No subestimes el poder de las redes sociales. Una mala experiencia del cliente, transmitida a través de las redes sociales puede dañar seriamente la reputación de tu marca. Por ello, vigila de cerca la actividad relacionada con tu empresa y productos, y atiende debidamente a tus clientes a través de los canales 2.0.

¿Conoces algún ejemplo de estas malas prácticas? ¿Qué otros grandes errores puedes incluir?

Fecha: 19 agosto 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...