Ir al contenido principal

9 razones para priorizar Twitter sobre Facebook en la estrategia de social media.

Facebook y Twitter se disputan desde su origen el tiempo y la atención de los usuarios. Ambas quieren capitalizar su interés por estar informado o por compartir contenido de su interés con sus contactos para rentabilizarlo en forma de publicidad.

Ahí están las marcas para invertir en una u otra en función de su conveniencia y de las posibilidades que vean en ellas para conectar con su target, crear una comunidad sólida o atender las consultas de los consumidores. ¿Cuál es mejor para una marca? Evidentemente dependerá de los objetivos, target y demás condicionantes de la estrategia social de la empresa, pero podemos resumir algunas reflexiones que hacen ceder la balanza a favor de Twitter.

Numerosas herramientas de análisis disponibles

Es una de las ventajas más visibles frente a Facebook, la cantidad de herramientas que existen en el mercado para hacer mediciones de la actividad de Twitter y valorar el éxito o no de la marca en su estrategia en la red. La mayoría son gratuitas y las que tienen una versión Premium para obtener informes más completos no son especialmente costosas.

Analíticas rápidas y monitorización más precisa

Escuchar es una de las tareas más importantes en social media. Sin la escucha activa de que sus seguidores tienen que contar, las marcas están perdidas. En este sentido Twitter suma un punto a su favor frente a Facebook gracias a su API. Hay muchas aplicaciones y software capaces de medir y monitorizar mejor y de manera más precisa, como Radian 6 o SocialBro Una gran herramienta para la atención al cliente

Su inmediatez lo convierte en un canal muy útil para dar respuesta a las consultas y dudas de los consumidores. Son muchas las empresas que ya lo usan para atender en tiempo real e incluso otras, como Tata Docomo han habilitado a sus clientes la posibilidad de activar o desactivar sus planes de telefonía móvil a través de la red de microblogging, con TwittCom.

 El potencial viral de su red

Su inmediatez, la posibilidad de publicar mayor número de veces sin saturar a tu audiencia y el carácter público de la red de microblogging favorecen el contagio y ayudan enormemente a convertir en viral un mensaje, una foto, una noticia o un vídeo. Facebook tiene un carácter más privado en sus conversaciones y eso limita algo más sus posibilidades, y sobre todo la capacidad de las empresas para evaluar el resultado. Por eso Twitter es un canal que frecuentemente utilizan las empresas para promover entre sus seguidores sus anuncios, sus concursos o sus iniciativas y conseguir un mayor alcance.

 No hay algoritmos que limiten la visibilidad de los tuits

Se estima que sólo un 10% del contenido que publican las marcas en sus perfiles de Facebook llega a aparecer en el feed de sus seguidores, por el EdgeRank que utiliza la red social para priorizar las publicaciones. En Twitter, en cambio, no hay algoritmos ni fórmulas, es una red abierta y cualquiera puede localizar a través de Twitter a personas afines o expertos en alguna materia de su interés para incluir sus publicaciones en su timeline y clasificarlos en útiles listas para acceder directamente al contenido que más le interesa.

Mensajes concisos y directos al grano

Twitter favorece una comunicación muy centrada en el meollo del mensaje, sin florituras y directo al grano. Al estar restringido el espacio para comunicarse a 140 caracteres, es ideal para el ritmo de vida y trabajo que llevan muchos usuarios, faltos de tiempo y que quieren enterarse de las novedades de sus marcas de una manera ágil y rápida. 

El dilema de las agencias

Muchas marcas prefieren Facebook porque así se lo recomiendan las agencias a las que contratan. Y es cierto que muchas prefieren Facebook porque es más fácil de mantener y de obtener resultados temporalmente. Twitter lleva más tiempo y requiere más dedicación pero una vez que se logra crear una comunidad la tarea se simplifica.

Una máquina de búsquedas en tiempo real

Sus búsquedas avanzadas permiten a las empresas buscar conversaciones específicas con tremenda facilidad. Con una combinación de keywords y gracias a las mejoras que ha ido introduciendo Twitter en el sistema es muy sencillo encontrar qué esta diciendo la red sobre un tema concreto. El uso de hashtag facilita enormemente esa tarea, a diferencia de Facebook.Una herramienta de investigación de mercados

El feedback que las marcas pueden obtener en Twitter de sus clientes es poderosísimo. Hay muchas empresas temerosas de abrir un perfil y verse desbordados y no saber cómo controlar lo que los usuarios dicen de ellas. Pero, el hecho de que no estén presentes no quiere decir que no vayan a ser criticadas en su actividad. Sencillamente no estarán ahí para escucharlo y estarán perdiendo información de primera mano sobre la opinión de sus clientes, mucho más directa que la que cualquier estudio de mercado pueda ofrecerles.

¿Qué otras ventajas consideras que reúne Twitter frente a Facebook?

Feha: 07 noviembre 2013

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...