Ir al contenido principal

6 trampas que le están acechando en las redes sociales


Las redes sociales se han convertido en un elemento indispensable a la hora de desarrollar nuestras estrategias de marketing y publicidad. Plataformas que nos permiten llegar a los consumidores a través de nuevos canales y dar a conocer a los potenciales clientes nuestra oferta de productos y servicios.

Un escenario en el que todo debe ser ejecutado al milímetro ya que el más mínimo fallo puede dar al traste con la mejor de las campañas. Recuerde que la rapidez con la que todo circula en las redes sociales hace que subsanar un error sea bastante complicado. Pero no se preocupe porque lo cierto es que existen una serie de errores que son tan comunes que prácticamente todos hemos caído en ellos en más de una ocasión.

Para ayudarle a que esto no vuelva a suceder, a continuación le ofrecemos las seis trampas más habituales en las que puede caer en el mundo del social media: 

1. Creer que todas las redes sociales son iguales
Puede que todas las plataformas de medios sociales puedan parecerles iguales a aquellos que se están iniciando en el mundo del marketing social. No puede tratar a todas las redes sociales de la misma forma como tampoco puede hacerlo con los usuarios de las mimas.
Cada canal se dirige a distintos grupos demográficos y presentan funcionalidades distintas. No vuelque todo sus contenidos de la misma forma en todas las redes. Estudie cuál se adapta mejor a sus necesidades y en cuál se encuentra su público objetivo.

2. No contar con una política de medios sociales
Es necesario que su compañía cuente con una política de actuación en redes sociales para establecer lo que es apropiado o no publicar. Por supuesto todos sus empleados deben conocer el contenido de la misma para evitar que, por ejemplo, ante el lanzamiento de un nuevo producto, alguno se vaya de la lengua. Ate todo bien atado con estas políticas o de lo contrario luego no podrá rendir cuentas a nadie.

3. Hacer caso omiso a las quejas y mensajes
No piense que toda la retroalimentación que recibe en a través de las redes sociales va ser positiva. Por supuesto que va a recibir quejas, dudas y preguntas. Todas las plataformas cuentan con mecanismos para enviar mensajes o etiquetar a su empresa en alguna publicación.
Vea en cada queja una oportunidad positiva para demostrar que se preocupa por sus clientes y mejorar la experiencia de los mismos. Nunca participe en una discusión o trate de ganar la misma. Si el cliente emplea un lenguaje soez o grosero, lo mejor es contestarle por mensaje privado, así mostrará que tiene el control de la situación.

4. No utilizar las herramientas de marketing
YouTube, Twitter, LinkedIn o Pinterest cuentan con sus propias herramientas de marketing ¿por qué no las utiliza?

5. Calidad vs Cantidad
Eche un vistazo a sus seguidores en Twitter o Facebook. ¿Cuántos de ellos son clientes? Los medios sociales están ahí para construir relaciones con los clientes para que estos acaben comprando. Un “like” o un retuit no es un venta, sino una oportunidad para generar lealtad a la marca,

6. ¡Cuidado con sus mensajes!
No publique en Facebook más de dos o tres veces al día y en Twitter, espacie sus tuits sino quiere saturar a los usuarios y que lo vean como spam. Nunca de a “me gusta” a una de sus propias publicaciones y sólo haga retuit de aquellos tuits de sus seguidores que hayan mencionado específicamente uno de sus productos o servicios.

Por supuesto, no deje todo el trabajo a la automatización. 


Fecha: 13 agosto 2015 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...