Ir al contenido principal

4 “palabras” de moda en el social media marketing que no debe tener miedo de seguir utilizando.



El universo social media, como cualquier otra área del marketing, está repleto de palabras de moda. A pesar de que a veces algunos profesionales pueden sonar pretenciosos utilizando estos términos en frases sin sentido, lo cierto es que son necesarias e imprescindibles para la industria.

Y aunque todos tenemos términos que nos irritan personalmente, las palabras en boga pueden explicar de forma precisa un concepto, proceso o resultado que, de otro modo, conllevaría varios minutos y frases para describir. Es por eso por lo que nacieron y encontraron su camino en la jerga profesional y por lo que su uso está tan extendido.
Los siguientes cuatro términos son las expresiones más concisas para describir los principales enfoques y conceptos de social media que todos los “marketeros digitales” y profesionales de social media deben tener en su vocabulario. Así que no sea tímido y utilícelos en sus presentaciones, lanzamientos, reuniones y conversaciones laborales diarias. Sólo asegúrese de que las palabras de moda son relevantes para la conversión y personalizadas a la audiencia que con la que espera generar engagement e influencia.

1. Engagement
Aunque este término se puede utilizar en casi cualquier área del marketing, realmente alcanzó el estatus de palabra de moda con la expansión del universo social media. ¿Por qué? Pues porque el núcleo del social media es el engagement. Es verdad que también se utilizan expresiones como “hacer conexiones”, “crear conversiones” o “construir relaciones”, pero el uso de estos términos tan solo sirve para reemplazar una palabra de moda por otras que no definen el concepto con la misma exactitud.

2. Personalización
“Personalización” ha ido ganando terreno en todos los canales digitales, no sólo en lo social, ya que la tecnología hace que sea más y más personalizar los contenidos y experiencias para cada cliente individual.
No obstante, a veces los profesionales de social media tienden a abusar de la palabra, ya que, en mayor medida, tienen acceso a bastante información personal de sus audiencias. No sólo es posible conocer la demografía de los clientes, sino que se pueden saber sus intereses por las cosas con las que interactúan y leyendo conversaciones reales.
He aquí dos argumentos simples por lo que se debe seguir usando “personalización”: los clientes la quieren y funciona. Según las investigaciones de Janrain, el 74% de los clientes se siente frustrado con las web que no ofrecen contenido que se ajuste a sus intereses. Aquellos que lo personalicen ven un aumento del 19% en las ventas.

3. Relevante
Ya lo ha escuchado un millón de veces antes: es necesario crear contenido relevante para conectar con el público relevante en los canales más relevantes. La relevancia es importante, casi tan importante como la personalización.
Sin embargo, no hay que confundir a su audiencia al hablar de temas que poco tienen que ver con una marca, como por ejemplo la política, ya que además de arriesgarse a confundirla hay casos en los que incluso podría llegar a ofender al público. Permanezca fiel a su marca con la discusión de temas que sean coherentes que ayuden a mantener la atención de su audiencia y a construir su credibilidad como fuente segura de información.

4. Influencers
El concepto de “influencer” no es nuevo. Otras palabras se han utilizado en estos años para describir a este tipo de personas (celebridades, autoridades, expertos en la materia, creadores de tendencias, patrocinadores…), pero en el ámbito social media, no hay un término que describa tan hábilmente el poder de inspiración y motivación como “influencer”.
El motivo es que la influencia en social media no sólo se trata de hacer que la gente haga una compra. Se trata de que afecta a otros a compartir contenido, a discutir su nuevo producto, a descargar un libro electrónico o a registrarse para recibir una newsletter por el simple hecho de retuitear algo en Twitter o de compartir algo en Facebook. Su influencia se extiende por las acciones grandes y pequeños, a corto y largo plazo. Ese mismo concepto no se puede expresar solo con “creador de tendencias”.

Fecha: 04 agosto 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...