Ir al contenido principal

Prosumer: El perfil de un nuevo consumidor inteligente, activo y protagonista


Estamos experimentado una transformación en el modelo de mercado y consumo actual convirtiendo el consumidor (consumer) en prosumidor (prosumer). Esto no es otra cosa que el resultado de la combinación de Productor + Consumidor. Este término fue acuñado en 1980 por Alvin Toffler para hacer predicciones sobre los roles de los productores y los consumidores.



Obviamente este cambio del modelo de consumo no es casual. Culpa de ello son las Nuevas Tecnologías, Internet, las Redes Sociales, la web 2.0...

La importancia del usuario es capital en nuestras estrategias de marketing. Por este motivo las empresas tienen que:

Crear contenidos de interés adaptados a las necesidades de los usuarios y la marca. La marca no es sólo un escaparte dónde se venden los productos, si no que ahora cuenta el "nosotros", la interacción. Un ejemplo muy claro de este caso es el de la marca Dove. Ha conseguido reunir muchos fans atendiendo a las necesidades e interés de su público objetivo.

Disponer de medios necesarios para que los clientes puedan aportar sus contenidos, opiniones...

En el caso de la marca de Knor su eslogan publicitario ya nos invita a participar "¿Qué cocinamos hoy?". Invita a los usuarios a participar, a preguntar al chef, ofrece y planifica recetas... Y dispone de varios medios sociales para participar, compartir sus contenidos... Emplear a los clientes más influyentes como evangelizadores de la marca. El mejor ejemplo para este caso son los blogs de moda y tendencias. Si tienes una marca de ropa, manualidades... gánate a los bloggers de tu sector. Son el mejor referente para tu target. Conocer a cada target y el canal de comunicación más adecuado para él. Para que todas nuestras acciones funcionen debes escoger cuidadosamente el medio. Debemos conocer en qué medios se mueven. Todo dependerá de cada caso, de cada target. Por esta razón es tan importante conocer bien a tu público. Ser fieles a los valores de la marca. Un buen consejo para este último punto es escoger un buen lema al que ser leales, que sea la máxima y saber transmitir estos valores a nuestro target. 

Google es un claro ejemplo, han sabido marcarse unos valores que los identifican, saben transmitirlos a su público y creamos en ellos. Este cambio de paradigma en la Red, desde que Tim Reilly propusiera la acuñación en 2006 de Web 2.0, ha supuesto una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios.
Existen diversas plataformas web que ayudan a que cualquiera pueda publicar, editar, suprimir información, opinar... Como las redes sociales, los blogs, wikis, podcasting...

Se ha pasado de un consumidor pasivo a un consumidor móvil, activo que se relaciona con la marca, que tiene voz. Los usuarios consumimos contenidos continuamente, estamos siempre conectados debido al uso masivo de smartphones. Según el informe anual La Sociedad de la Información en España destaca que la tendencia del uso del móvil inteligente se ha incrementado un 210% respecto del año anterior. Lo que ha facilitado que el 25,5% de los internautas (seis millones de usuarios) estén permanentemente conectados a la red. España está a la cabeza de Europa en el porcentaje de uso de smartphones, ya que el 63,2% del total de teléfonos móviles son de este tipo. El 72,6% de los internautas accede diariamente a la red tanto por ordenador como por móvil.

Es muy importante que conozcamos bien a nuestros usuarios. Puede ser la clave de nuestro éxito si utilizamos toda esa información en nuestro beneficio, según Philip Kotler "La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos".

Todos estos cambios suponen un cambio en las estrategias de marketing. Los mercados son conversacionales, es decir, son espacios conectados en el que los clientes consumen y generan contenidos. Estos contenidos se comparten, se viralizan, se argumentan y discuten.

El usuario tiene el acceso a opiniones de otros compradores, evangelizadores de la marca o influenciadores, fabricantes y anunciantes...

Actualmente existen una gran cantidad de herramientas (tanto gratis como de pago), que nos permiten analizarlos, sesgarlos por sus intereses, gustos, sexo, edades...

Por esta razón los analistas web recomiendan pasar del marketing basado en la marca (unidireccional) al marketing basado en "nosotros", es decir, en los usuarios y la marca.

En este nuevo modelo, la compra no finaliza en el momento de la transacción económica, se entiende que la relación continua en el momento en el que ese consumidor opina para tu marca, te sigue en las redes sociales... El prosumidor es el consumidor de la era digital.

Fuente: www.puromarketing.com
Fecha: 10 Abril 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...