Ir al contenido principal

El papel influyente de la mujer en los medios y redes sociales


La importancia de la mujer en redes sociales es ya un hecho incuestionable.

Pew Research informaba recientemente que las mujeres, además de ser más activas en las redes sociales, también son mayoría (75% frente al 63%). Con el fin de conocer la influencia del público femenino en los canales 2.0, Weber Shandwick ha llevado a cabo el estudio Digital Women Influencers, en colaboración con KRC Research.




De las 2.000 mujeres encuestadas, el 86% tiene su perfil registrado en más de 2 redes sociales (2,2); donde desarrollan una gran actividad. El estudio indica que, de media, las mujeres dedican 12 horas semanales a estos canales, lo que implica cerca de 2 horas diarias. En otro trabajo sobre la actividad social en función del género, publicado por MyLife y Harris Interactive, se recogía que 1 de cada 4 mujeres revisa sus perfiles sociales antes incluso que su correo electrónico; se trata de una actividad diaria que intentan realizar al despertar.

Facebook gana por goleada al resto de las plataformas 2.0. El 87% de las encuestadas afirmó tener registrado su perfil en la red social de Mark Zuckerberg. 

Las mujeres utilizan las redes sociales como un medio para comunicarse con su entorno 
Para las féminas, el mundo 2.0 no es solo para conseguir ofertas y cupones, sino que es una actividad a la que confieren una importancia muy similar a la de otras actividades sociales que realizan en su vida diaria. El 86% de las mujeres adora pasar tiempo con su familia, mientras que el 77% disfruta en compañía de sus amigos. El 75% destacó su actividad social 2.0. De hecho, es un medio efectivo para conocer gente y establecer contactos que puedan derivar en amistad; al 19% de los que estas mujeres denominan sus "mejores amigos" solo los conocen por medio de Twitter o Facebook.

La actividad en los medios online no es incompatible con el mundo offline.

El hecho de que las mujeres tengan una presencia activa en los canales sociales no implica que abandonen lo medios tradicionales. El estudio indica que las mujeres ven 5 veces más la televisión tradicional que online (33,7 horas vs. 6,8) Además, decían 6 horas a escuchar la radio offline, un poco menos que la radio online (7 horas) y leen la prensa, tanto impresa (3,2 horas) como online (4 horas).

Sin lugar a dudas, se trata de mujeres que buscan activamente la información y a las que también les gusta pronunciarse, tanto a nivel online como en su día a día. Están más dispuestas a comentar retuitear o pinear productos en las redes sociales. Además, muestran un menor reparo a la hora de recomendar un producto, publicar fotos o recomendarlo a sus contactos, bien sea cara a cara, por teléfono o mail.

Las mujeres abandonan aquellas redes sociales que ya no les atraen. 

En los últimos 6 meses, el 16% de las encestadas ha dejado de utilizar una plataforma 2.0 y un 28% ha disminuido su actividad. Mención aparte merece el colectivo de mujeres más jóvenes, de entre 18 y 24 años; el 38% de las cuales ha abandonado alguna red social, o ha reducido su presencia. Se trata de las consumidoras del futuro, aquellas que tomarán las principales decisiones de compra. Un target cada vez más exigente, que necesita que la actividad social realmente les  aporte, sino, optan por marcharse a otra. Por tanto, es necesario conocer en profundidad las
necesidades del público objetivo, con el fin de saber por dónde se mueve y cómo satisfacer sus intereses.

Las redes sociales que acogen a una mayor proporción de las usuarias más jóvenes son Twitter, Instagram, Pinterest, Youtube, Blogger o Google+.

Pinterest destaca por tener a una gran parte de las mamás con hijos, amas de casa. Además, también es aquí donde se encuentran las usuarias con mayores ingresos, junto con Twitter,
LinkedIn, Instagram o Blogger.

Defintivamente, las redes sociales tienen un marcado carácter femenino; no en vano son quienes cuentan con mayores habilidades comunicativas y sociales. De otro lado, son quienes influyen en las principales decisiones de compra, o directamente las llevan a cabo; por tanto, es importante que las empresas comiencen a pensar en femenino, desarrollando estrategias específicamente dirigidas a sus gustos y preferencias.


Fuente: www.puromarketing.com
Fecha: 24 Abril 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...