
¿Sabes cuál es la mejor hora para que tus tweets lleguen al mayor número posible de usuarios de todo el mundo? El diseñador Bård Edlund lo ha descubierto gracias a un experimento que estudió los períodos en los que hay más gente despierta alrededor del mundo. Sus datos, revelaron que las 9 de la mañana E.S.T. (3 de la tarde en España), es el momento en que hay más personas despiertas en todo el mundo y, por tanto, más gente utilizando internet.
Para averiguarlo, Edlund creó un reloj mundial interactivo que analiza la posibilidad de que los usuarios estuvieran despiertos o dormidos a cualquier hora del día en 25 países y que se representa en dos ejes: el X hace referencia a las horas, en distintos tonos de gris; el Y muestra los países, representados en lunas. Cuanto más grande es la luna, más usuarios de banda ancha hay en ese país.
A medida que van avanzando las horas, las lunas van moviéndose por la tabla revelando la cantidad de usuarios que se supone que están despiertos o dormidos. En el momento en que haya más lunas situadas en las franjas de día, las posibilidades de que tus tweets sean leídos por audiencias interesadas de todo el mundo, son mayores. En cambio, cuando la mayoría de las lunas se encuentran en las franjas de noche, será mejor que guardes esos mensajes hasta que amanezca en internet.
Esta tabla sólo es una guía aproximada, y el hecho de que haya gente despierta a determinada hora del día no significa que estén navegando en internet o leyendo tweets. Pero lo que Edlund intentaba era ofrecer una visión más amplia de nuestra percepción del tiempo: “he visto algunos relojes mundiales que te dicen qué hora es en cualquier lugar del mundo, pero me interesaba intentar hacer algo que abstraiga un poco de la noción de tiempo, igual que hacemos cuando hablamos o pensamos sobre ello”, aseguraba el diseñador.
Fuente: www.marketingdirecto.com
Fecha: 17 noviembre 2011
Comentarios