Ir al contenido principal

¿Cuáles son las claves del marketing digital?


Internet ha transformado la forma de hacer negocios, promoviendo importantes cambios en la relación entre los clientes y las empresas. Respecto a los consumidores, el impacto tecnológico ha supuesto un incremento de las alternativas de compra, de la información disponible, una mayor conveniencia (canal accesible 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año), etcétera. Esto ha permitido que el consumidor pueda estar mejor informado y por tanto se comporte de un modo más exigente, sustentando el poder de una relación que en otra época era dominada por los oferentes.

Para las empresas, Internet ha facilitado la expansión a nuevos mercados, la oferta de nuevos canales o servicios y la posibilidad de competir con empresas incluso de mayor dimensión, pero también ha potenciado el nivel de competencia. Esto ha supuesto que, en esta nueva era de la información, el paradigma relacional, centrado en la captación y fidelización de la demanda, deba ser planteado conforme a una serie de principios.

El primero supone conceptualizar el marketing bajo una óptica de personalización (el conocido como marketing one-to-one), buscando la satisfacción individual del cliente (segmento de un único individuo) frente a la satisfacción por segmentos, planteada en el pasado. El siguiente principio recoge la clientización, sustentada en la idea de tratar de un modo diferente a unos clientes que también son diferentes. En ese sentido, Kotler distingue tres tipos de estrategias de clientización: adaptativa (oferta estandarizada con opciones), cosmética (producto genérico adaptado a las necesidades de cada usuario) y transparente (ofertas personalizadas a cada individuo).

El tercer pilar del marketing digital sugiere evaluar el valor vitalicio del cliente (lifetime value) y no el resultado de una transacción específica y puntual con el cliente (Kotler, 2007). Es decir, la empresa debe considerar como clientes más valiosos a los que presentan una mayor rentabilidad a lo largo de toda su vida como clientes.

Las empresas que persiguen una filosofía de marketing digital establecen como objetivo la captación de la mayor cuota del cliente (customer share). Este indicador refleja la proporción de transacciones efectuadas por el consumidor para una categoría de producto o servicio y que son atendidas por la empresa.

En último lugar, la estrategia de marketing digital necesita para su aplicación de una potente y sofisticada base de datos de clientes y de la gestión del marketing de base de datos (customer database y database marketing). Como se ha puesto de manifiesto en las etapas anteriores, la comprensión y entendimiento individualizado del cliente es crucial.

Con este fin la empresa debe disponer de una base de datos de clientes con información relativa a su perfil, transacciones efectuadas con la empresa, acciones particulares de marketing dirigidas a cada consumidor, gustos, necesidades, emociones, etc. que debe ser continuamente actualizada.

En definitiva, para lograr una gestión eficaz del marketing digital se requiere conocer con detalle a los consumidores y atender al valor que cada cliente aporta a la compañía. Todo ello con el fin de orientar las estrategias empresariales hacia la atracción, desarrollo y retención de los clientes de acuerdo a ese valor. Mediante instrumentos de marketing individualizado como el sistema C.R.M. (Customer Relationship Management) o S.C.R.M. (Social Customer Relationship Management, evolución de C.R.M como consecuencia de las redes sociales y nuevas tecnologías), la empresa tratará de incrementar la tasa de retención de clientes como objetivo crítico para la competitividad.

Fuente: www.marketingdirecto.com

Fecha: 17 nov 2011

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...