Ir al contenido principal

En vías de Desarrollo

El sostenido aumento de la publicidad online y el comercio electronico en Chile ofrece importantes oportunidades en el sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes). Pero si bien la tendencia invita a ser optimistas, todavía queda un largo camino por recorrer. Por Juan Pablo P.

Control Palomas es una empresa que ofrece servicios para erradicar y evitar plagas de aves en lugares domésticos e industriales, que emprendió una campaña para dar a conocer el negocio. Al tercer dia de haber implementado Google Adwords (sistema publicitario), ya recibía más de cinco llamadas diarias y una docena de mails preguntando y contratando los servicios. Hoy, la empresa recibe entre 900 y 1.200 clics al mes y, desde que implemento el sistema publicitario de Google, hace 6 meses, su crecimiento ha sido exporencial, llegando al 500% en relación a la primera semana.
Lo más visionarios han logrado comprender que Internet no es solo una plataforma para compartir información, sino también para hacer negocios.
Un estudio realizado por Pyramid Research revelo que el 86% de las pymes latinoamericanas ya es propietaria de un sitio web y un 24% planea adoptar el comercio electronico en los próximos 6 a 18 meses. Sin embargo, a la fecha del estudio, solamente el 20% de las empresas entrevistadas ofrecían la posibilidad de realizar transacciones por internet.
“Observamos un tremendo potencial para la adopción de herramientas en línea entre pymes de la región”, considera el director de ventas en Google Latinoamérica, John Ploumitsakos, quien sostuvo que “alrededor del 31% de la población de Latinoamérica y el Caribe utiliza internet”.
Para el ejecutivo, “el consumidor esta demandando nuevas funcionalidades y mayores opciones en el comercio electronico y, por ende, los comerciantes tradicionales deben seguir la tendencia trazada por el usuario para no quedar afuera del juego”.
Los datos sorprenden de un estudio realizado por Pyramid Research entre 3.600 pymes de distintos sectores de industria en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México, que se dio a conocer en el marco de la tercera edición del Google GPS (Google Press Summit), el encuentro que Google Latinoamérica realiza anualmente con periodistas de la región.


E-Commerce y Publicidad online

Tras varios años de desarrollo de internet, ya nadie discute el comercio electronico es uno de los pilares para el desarrollo de las empresas que están en la red y, según el estudio Pyramid Research, solo el 18% de los sitios web de pymes actualmente permiten las transacciones en línea y otro 24% planea habilitar estos servicios en los próximos 6 – 18 meses. Sin embargo, todavía hay mucho margen para mejorar.
Es el caso de Argentina y México, países que muestran niveles más bajos de sistemas habilitados para transacciones online. La otra cara de la moneda es Brasil y Colombia, pero los números en general siguen siendo bajos.
“Este es un camino que irán siguiendo las empresas paulatinamente. De hecho, es más alto en países como Chile que en otros países de Latinoamérica como México, por ejemplo. Los factores que inciden para un mayor desarrollo de esta capacidad van desde la bancarización del sistema, hasta la propia dispersión de los clientes de la pyme”, explica Roberto Icasuriaga, director comercial de empresas, soluciones y socios de negocio de Microsoft Chile.
En cuanto a la adopción de la publicidad online, el 60% de estas pymes dicen estar utilizando algún tipo de publicidad en línea, aunque la mayoría solo utilice formatos de formas básicas, como los motores de búsqueda. Esto sugiere que existen oportunidades en la migración de la adopción actual de la e-publicidad hacia modelos mas sofisticados y que también hay potencial importante para ayudar a las pymes a lograr una mejor plataforma publicitaria en sus propios sitios web.
La investigación revela que el principal inhibidor para el desarrollo de un sitio web es que la mayoría de las firmas ven a los medios en línea como un sector que no es relevante para su actividad o negocio. Luego, hay un grupo que esta cerca de ingresar al mundo online: un 30% de los entrevistados no cuenta actualmente con un sitio web, pero dice que tiene previsto ingresar al mundo online en los próximos seis meses. “La tendencia en estos momentos en Latinoamérica es que el consumidor utiliza internet para informarse sobre características, precio y disponibilidad de productos, aunque la mayor parte de las veces la compra se concreta offline”, explica Alexandre Hohagen, director general de Google Latinoamérica.


Situación Local

En Chile, 690 pymes participaron del estudio y este arrojó que el 85% tiene sitio web, además remarcó que están en un punto de inflexión en relación al uso de nuevas tecnologías.
Los usuarios en nuestro país están mucho mas avanzados que las empresas en el uso de internet. “En general, el usuario individual es adoptador temprano de tecnologías que las empresas tardan en incorporar, debido a diversos factores, que van desde el uso que le da a la tecnología mas asociado a entretención y estudio, hasta la menor aversión riesgo. En el caso de las empresas, el uso de la tecnología debe estar asociado a obtener un mejor resultado financiero”, explica Roberto Icasuriaga.
Pero hay muestras claras de progreso. Por ejemplo, las pymes muestran la mayor penetración de e-commerce en este estudio. “Lo que sí estamos viendo es que la adopción de servicios en línea viene muy fuerte en las pymes, en gran medida porque es más económico y no requiere grandes inversiones de equipos. Creemos firmemente que aumentara la adopción”, sostiene James Ballentine, director general de Google Chile.
A su vez, diversas herramientas de internet ganan popularidad entre firmas.
Mas del 20% afirmo usar herramientas de la web 2.0 (redes sociales blog, wiki, etc). A su ves, dentro de sus sitios, la mayoría utiliza formularios online y casi la mitad tiene contenido multimedia. Eso si, se critica el excesivo uso de la tecnología Flash en la web de las empresas. Según el ejecutivo de Google, “el 40% del total de sitios estudiados, cuentan con material multimedia, la gran mayoría de ellos en Flash.
Como a Apple no le gusta, no se pueden ver ni en el Ipad ni en el iPhone. Ademas, a nosotros nos cuesta mucho indexar sitios en Flash en el buscador”.
En cuanto a la publicidad online, su penetración es relativamente alta. Cerca del 50% utiliza motores de búsqueda como plataforma de publicidad. Las principales razones por las que eligen promocionarse en internet son para abarcar nuevos clientes y expandirse hacia otros mercados.
Sin embargo, las pymes chilenas no están explotando todo el potencial de la web par hacer negocios. El 50% de las compañías que no tienen un sitio web señala que no lo considera necesario para su negocio. “Hay una cierta ‘bipolaridad’ del chileno, quienes como consumidores adoptan rápidamente estas tecnologías, pero en su trabajo no le ven utilidad”, opina James Ballentine.
Y tal como es la tendencia regional, el concepto de “cloud computing” es aun relativamente desconocido. Solo el 5% de las pymes utiliza servicios en la “nube” y el 19% reconoce estar familiarizado con el concepto.
De acuerdo a Roberto Icasuriaga, de Microsoft, “este sistema se desarrolló primero en el mundo de los usuarios finales, por ejemplo, los más de 400 millones de usuarios de Hotmail, o Messenger, utilizan computación en la nube hace más de 10 años. Lo que se ha desarrollado en estos últimos años es la capacidad de ofrecer soluciones empresariales en la nube con compromisos de seguridad, de tiempo de respuesta y de costo, como los que una empresa espera”.

Herramientas Online

Entre los tipos de publicidad a los que recurren las pymes figuran los anuncios contextuales, buscadores, los gráficos, como “banners”, y los multimedia. Microsoft ofrece los Servicios Online Microsoft, que permite a una pyme tener una infraestructura siempre al día, simplificando completamente la administración de tecnología. Los servicios incluyen variados tipos de mensajería, capacidad de tener una intranet para almacenamiento y procesos de negocios en la nube y un servicio, muy demandado, que se llama Office LiveMeeting, que permite realizar conferencias y capacitaciones vía internet a distancia. “Todo el paquete se vende en Chile desde 3 a 10 dólares por usuario por mes”, explica Roberto Icasuriaga.
La segunda herramienta en Office 2010, que acaba de salir a la venta en el mercado chileno para empresas y que permite a los usuarios poseer su aplicación Office en sus PCs y en la nube al mismo tiempo, a la vez que contar con un sitio de trabajo gratuito para compartir documentos con otras personas.
Según el ejecutivo de Microsoft, “la combinación de productos en PC y en línea de Office 2010 es la solución ideal no solo para las empresas sino para aquellos empresarios que utilizan recursos similares para su trabajo y su vida personal”.
Google ofrece herramientas gratuitas, como Google Analytics, que es una solución de análisis web para empresas que proporciona información valiosa sobre el tráfico del sitio web y la eficacia del plan de marketing. También tiene soluciones de publicidad online a costos accesibles, como es el caso de Adwords y AdSense, y la capacitación a sus partners. “AdWords es una excelente herramienta, considerando el costo inicial y el retorno de la inversión”, finaliza Miguel Vergara, director comercial de Control Palomas.

 El comercio electronico y la publicidad en línea están creciendo en Latinoamérica, a medida que los comerciantes tradicionales siguen la tendencia que los consumidores marcan al utilizar internet.
 Google acompaña a los pequeños empresarios tanto en el proceso de creación de sus sitios web, como permitiendo el acceso a una mayor variedad de funciones en sitios ya establecidos y promoviendo alternativas de publicidad online.
 Acaba de salir una versión del Office 2010 para empresas y ya se puede descargar una versión de prueba.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...