Ir al contenido principal

En 2015 el móvil será el verdadero rey y el contenido seguirá ganando relevancia


En 2015, la importancia de los datos será aún mayor a la que tienen en el presente

A medida que se acerca el final de año, aumentan las previsiones sobre qué nos encontraremos en el próximo ejercicio. Casi tan tradicionales como los resúmenes de lo que nos dejó el año saliente, son las previsiones de lo que traerá el siguiente. Así, ya sabemos lo que  espera en marketing móvil, lo que prevén en sus presupuestos que crecerán o que la atención y la experiencia de cliente centrarán lo que las empresas quieren mejorar en 2015. Pero no serán sus únicos objetivos.

Lo principal es cambiar lo que se ha hecho hasta ahora o adaptarlo a los nuevos tiempos. Por mucho que lo que se ha estado haciendo parezca la fórmula segura para el éxito, lo cierto es que nada es eterno y mucho más en el cambiante mundo de internet. Replicar la fórmula y el presupuesto de marketing de 2014 para la estrategia en marketing digital de 2015 no es lo más acertado, puesto que la red ha ido imponiendo diferentes cambios. ¿Qué tienen por tanto que hacer las empresas para adecuarse a las nuevas necesidades del futuro inmediato? La revista Forbes ha hecho una especie de cuaderno de bitácora de lo que se puede esperar del marketing digital en 2015 y de lo que deberían hacer las empresas para estar a la altura de esas necesidades.

El contenido tendrá mucha importancia
Según Forbes, de hecho, el contenido tendrá "más importancia que nunca". Las razones son variadas aunque una es casi tan vieja como la red. Una de las principales preocupaciones de las marcas es posicionarse de la mejor manera posible en los resultados de búsqueda. Google es una de sus principales preocupaciones de los responsables de imagen de las marcas y, para convencer al buscador y conseguir los mejores resultados orgánicos, el contenido es absolutamente fundamental. Los últimos cambios en el algoritmo de Google benefician a quienes invierten en contenido y en quienes publican contenido de calidad.

Pero el contenido no solo sirve para seducir a Google, también es fundamental para seducir a los consumidores. Los usuarios buscan ahora una experiencia diferente en la relación con la marca y las empresas tienen que darles algo más. Contenidos de calidad, información, son básicos para convertirse en una autoridad en su terreno.

Los canales estarán más conectados
Las cuestiones de marketing no estarán en compartimentos estancos: las comunicaciones que realiza una empresa acaban saltando de los diferentes soportes en los que las realiza. El mundo actual está más interconectado que nunca y las cosas están más relacionadas que nunca. Pero no solo ocurrirá con los esfuerzos publicitarios o en comunicación, también sucederá de una forma más general con el mundo business. Los departamentos de contenido o de social media tendrán una relación más transversal con el resto de la compañía.

En 2015, las empresas se darán cuenta de la situación y empezarán a tenerlo en cuenta a la hora de tomar sus decisiones estratégicas. Los fichajes, las decisiones y los planes se harán teniendo en cuenta todo este universo interrelacionado.

El móvil será el rey
La importancia de los dispositivos móviles es creciente y suelen aparecer en todas las previsiones a futuro de los últimos meses, ya sea de compras de Navidad o de cuestiones que modificarán cómo funcionan las cosas en 2015. La importancia del móvil en 2015 será indiscutible y además estará mucho más controlada de lo que estaba en el pasado. Una de las grandes tendencias para el año próximo es la consolidación de las herramientas de análisis de tráfico móvil, lo que dará más seguridad a las inversiones y permitirá trackear mejor los esfuerzos en esos soportes.

Igualmente, el boom de las estrategias cross-device (que seguirán a los consumidores en diferentes soportes y que harán que la publicidad esté inter relacionada) y el boom de los wearables darán todavía más poder al móvil.

Los datos tendrán mucha más importancia
Siempre hablamos del big data y de cómo puede cambiar lo que las empresas saben de sus consumidores y cómo se acercan a ellos, pero lo cierto es que aún queda mucho camino por andar en este terreno. En 2015, la importancia de los datos será aún mayor a la que tienen en el presente. Los mensajes publicitarios estarán mucho más soportados por los datos y conseguirán, igualmente, basarse en mucha más información y ser por tanto mucho más segmentados.

Algunas de las ideas que los expertos creen que calarán entre los anunciantes serán las de los mensajes por proximidad, que se basarán, por ejemplo, en el aumento de los pagos móviles para saber qué y dónde compran los consumidores. Pero no solo el marketing de consumo será mucho más especializado gracias a los datos, también el marketing B2B se centrará en esa información para decidir qué ofrecer a los consumidores.

Los rezagados también adoptarán el marketing digital
Internet ha creado nuevas velocidades en los negocios, aunque en general podemos distinguir entre quienes han adoptado la red y quienes no lo ha hecho y por tanto se están quedando un poco atrás. En 2015, estas compañías que se estaban quedando rezagadas en la lucha por la adaptación a los nuevos tiempos conseguirán dar un salto hacia delante. El marketing digital será aceptado por aquellos que aún están reticentes (tendrán realmente las pruebas en la mano) y las compañías asumirán que las redes sociales o la presencia web no son un capricho de la modernidad sino una parte fundamental de cualquier estrategia de marketing.

Google + va a morir (quizás)
¿Tiene Google + los días contados? La red social de Google no ha sido el Facebook killer que el gigante podría haber esperado y si muchas webs y muchos editores están en la red social es porque Google la tiene (o la tenía) en cuenta a la hora de organizar los resultados de búsqueda. En los últimos meses, sin embargo, la compañía ha ido reconociendo el fracaso y eliminando algunas de las funcionalidades que marcaban la importancia que daba a Google +, como por ejemplo el Google Authorship.

Uno de los expertos con los que ha hablado Forbes señala que hay "un 50% de posibilidades" de que el año que viene Google elimine definitivamente la red social. Por ello, Google + no debe llevarse los mejores esfuerzos en ninguna campaña de marketing digital.

Fuente: Puromarketing.com
Fecha: 08 Sept 2015

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...