Ir al contenido principal

¿Cómo las empresas pueden ganarse la confianza del cliente en internet y las redes sociales?

Los Social Media permiten reorientar la estrategia de ventas, de tal modo que la relación entre empresa y cliente vaya más allá del puro acto de la venta. Que no comience con una llamativa oferta comercial, ni termine una vez tramitado el pago y entregado el producto, sino que estos puntos formen parte de un proceso integral, donde se cree un ambiente de confianza mutua entre cliente y empresa, se estreche el vínculo y ambas partes salgan siempre beneficiadas.
 
Para ello resulta imprescindible descartar la tradicional carta de ventas, y basar la estrategia en reforzar la notoriedad de marca, destacar los valores diferenciales de la empresa y ofrecer una promesa de plena satisfacción. He aquí una pautas para lograrlo:
 
No recurrir a la venta agresiva. Las redes sociales no son para vender, sino para conectar con los clientes y conseguir su trato de favor. Por ello, un punto a favor será el desarrollar una presencia online basada en el diálogo y la escucha activa; fomentando con ello una relación bidireccional que permita a los clientes acercarse a la marca y generar confianza.

Fomentar el establecimiento de relaciones de tú a tú, más allá del mero hecho de buscar clientes. Estamos en plena era de la conversación, los clientes esperan que la empresa dé muestras de preocuparse por ellos, más allá del simple proceso de ventas. Están dispuestos a participar activamente, siempre y cuando la empresa obre en consecuencia, y demuestre que la opinión de sus clientes les interesa.

Utilizar las redes sociales para educar e informar, no solo para vender. Es necesario huir de la oferta pura y dura, evitando con ello caer en la tentación de hacer lo mismo que la competencia.

Los clientes hacen caso omiso de las mil y una propuestas de ventas que a diario reciben. De otra parte, este tipo de contenido puede existir, aplicando para ello la regla 80/20, que garantiza que las propuestas de ventas no supondrán más del 20% del contenido total que transmita la marca.

Aportar valor, crear contenido propio. Los consumidores demandan activamente información sobre aquellos productos y servicios que le interesan. Para ello, conviene desarrollar una estrategia de contenidos que satisfaga estas necesidades, genere confianza en la marca y resulte útil para el público objetivo.

Las redes sociales permiten posicionarse como un referente en el sector. Si realmente la marca es capaz de generar contenido propio de calidad, no le faltarán seguidores, que sabrán apreciar su utilidad, un valor positivo que repercutirá sobre la marca.

Ampliar la estrategia allende las fronteras. Si los Social Media y las nuevas tecnologías tienen alguna ventaja, es su capacidad para llegar a todos los rincones del planeta. Esto supone una gran oportunidad para ampliar el mercado potencial, y dirigir la estrategia a nuevos públicos.

Aprovechar los canales 2.0 para detectar oportunidades y ampliar las posibilidades de negocio. Las redes sociales son un reflejo de la actualidad diaria, que muestran el sentir general y las inquietudes de los usuarios. Una fuente de valiosa información, recogida de primera mano, que permite identificar carencias y actuar en tiempo y forma, ofreciendo soluciones efectivas a problemas reales.
 
Utilizar las herramientas para actuar de forma eficiente. La gran cantidad de información y actividad que se registra a través del medio online requiere de herramientas que permitan analizar y extraer los datos más útiles, con celeridad y de un modo eficiente. Para ello es necesario hacer uso de herramientas profesionales, lo que implica asimismo contar con los recursos humanos y técnicos para llevar a cabo esta importante labor.
 
Reforzar la imagen de marca estableciendo sinergias con colaboradores de prestigio. Una buena forma de generar confianza es la de vincular la marca con otras que ya poseen dicha confianza.
 
Así, es recomendable conseguir acuerdos con medios de prestigio, conseguir la recomendación de proveedores o de organismos que avalen el saber hacer de la empresa.
 
Seguir de cerca la actividad de la empresa. El hecho de externacionalizar el servicio no implica desentenderse de él. La empresa siempre debe conocer los últimos detalles sobre las acciones que la marca realiza, participar en la toma de decisiones y en la adaptación de la estrategia en función de los cambios y tendencias que continuamente se originan.
 
Tal como se puede observar, las redes sociales son una útil herramienta que permite desarrollar una estrategia de ventas de forma menos agresiva, y en cambio más eficaz, siempre trabajando para consolidar la relación entre la marca y el cliente.

Fecha: 26 febrero 2014

Puro Marketing Diario Digital Líder de Marketing, Publicidad y Social media en Español

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...