Ir al contenido principal

REDES SOCIALES EN INTERNET: Para tomárselas demasiado en serio

Hace poco, en El Mercurio, salía una lista de los ministros que son más seguidos por Twiter. Ena von Baer, Joaquín Lavín, Felipe Kast, Felipe Morandé, Ricardo Raineri, Catalina Parot y Rodrigo Hinzpeter, este último es el más popular del equipo con más de 7 mil seguidores.

Se sabe la libertad con la que opina Mauricio Bustamante por este mismo medio y a través de Twitter, TVN mostró mensajes de gente que buscaba familiares o amigos.

Un nuevo servicio de la red social, llamado Bubbly, que consiste esencialmente en un Twitter a base de voz, se ganó el corazón de la India y ya lo ocupan 100 millones de personas. En efecto, las estrellas de Bollywood Kareena Kapoor y Alamir Khan comenzaron a utilizar el Bubby y hablar de él en la premiere del exitoso film “There Idiots”.

¿Una amenaza para Twitter? Temprano para decirlo, pero todo indica que habrá espacio para los dos. A favor de Twitter está el hecho del tiempo: leer es rápido, más que escuchar la grabación de una persona.

¿Quién conforma este mundo?

Un estudio de Retail Advertising & Marketing Association –RAMA- sobre los usuarios de medios sociales devela que todos los segmentos adultos –inclusive los que no están tan metidos en los medios sociales- se sienten profundamente influidos por las nuevas tendencias tecnológicas.

En RAMA sostienen que se define como usuario a todo aquel que usa regularmente Twitter, Facebook, Plaxo, Youtube, MySpace, Classmates, LinkedIn, mensajes de texto o un blog. El perfil de ese segmento muestra que la mayoría está casada, tiene al menos un grado de licenciatura y se desempeña en planos de management o cargos profesionales.

Aunque el segmento usuario de medios sociales sí presta más atención a la publicidad online (26,7% en emails y 28,3% en Internet, versus el 23,4% y 23,1% respectivamente del segmento no usuario), también supera a la media en cuanto a la preferencia del boca a boca (41,4% contra 36,1%). Por otra parte, una quinta parte de los usuarios de medios sociales suele chequear opiniones de otros a la hora de evaluar productos y servicios, cantidad que se reduce al 17,1% en los no usuarios de medios sociales.

Según la Retail Advertising & Marketing Association, Facebook lidera todos los segmentos en materia de preferencias. Youtube lo sigue de cerca en la franja de 18 a 34 años y tiene una presencia importante en todas las edades, muy lejos de Twitter que no supera el 14,2% en la franja más joven.

Tanta fuerza han adquirido estos sitios que el presidente de la cadena CNN, Jon Klein, confesó a otro medio que “la competencia que realmente me asusta son las redes sociales. Me preocupan más los 500 millones de personas en Facebook que los dos millones que miran Fox”.

El problema, según el ejecutivo, no se encuentra en la proliferación de espacios en donde encontrar a la audiencia, sino en un cambio de conducta por parte de la misma.

“La gente confía en los amigos de Facebook o en la gente que sigue en Twitter. Se han convertido en Fuentes de información. Uno abre los vínculos que recibe y confía en ellos. Nosotros –confiesa- queremos ser los más confiables en material de noticias, no queremos que las mil personas que sigues en Twitter sean las fuentes más fiables para ti. Ese es un desafío y debemos aceptar el reto”, explicó.
Respecto a Bubbly

Éste fue creado por Bubble Motion, una compañía de aplicaciones móviles y sociales creada hace cinco años, con sedes en Silicon Valley y Singapur. Su primer producto fue BubbleTalk, un servicio de mensajería de voz persona a persona que, en lugar del SMS, permite enviar mensajes mobile de audio.

Cualquiera puede registrarse para seguir a un amigo, miembro de la familia, celebridad favorita o marca. Postear mensajes y seguir a alguien es gratuito y, una vez que un nuevo mensaje es grabado y enviado, los usuarios reciben el alerta. Si eligen escucharlo, deben pagar por el tiempo de aire.

Fuente: www.mundopublicitario.cl
Fecha: Marzo 2010

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...