Ir al contenido principal

America Latina es el mercado de mayor crecimiento para Google, aseguró su Vicepresidente de Operaciones




Daniel Alegre reveló que parte del exito de la compañía se debe al modelo de comunicación abierta aplicado con los empleados y a la alta selectividad de su fuerza laboral.


Portafolio.com.co: ¿Cuál es el negocio de Google?



Daniel Alegre: La mision de Google es organizar toda la información del mundo disponible en internet y publicarla de tal forma que sea accesible al consumidor. Junto a esta ubicamos en los buscadores unos pequeños anuncios.

En este momento estamos trabajando para ubicar menos anuncios con mejor calidad. Así mejoramos el contenido, los usuarios mejoran su experiencia en internet y Google se beneficia en sus ingresos.

¿Podría indicarnos, en orden de importancia, donde están, geográficamente, los negocios de google?

En términos de crecimiento porcentual en las ventas, la región que mayor crecimiento tiene, para todo Google, es Latinoamérica. Eso se vivió el año pasado y lo estamos viviendo este año. A raíz de eso, decidimos abrir una oficina en Ciudad de México, en Buenos Aires y en Sao Paulo. Estamos ampliando esas oficinas y tenemos representantes en Chile y Colombia, y tenemos un centro de ingeniería en Belo Horizonte en brasil que está enfocado al desarrollo de productos en Latinoamérica y en el mundo.

Además se está viendo un crecimiento impresionante, en China e India, en el porcentaje no solo del crecimiento de la búsqueda sino tambien de la venta. Y eso es natural porque China sino ha superado, va a superar muy pronto el numero de usuarios de internet a Estados Unidos. A su vez, tenemos un negocio muy fuerte y creciente en europa.

De tal manera que en crecimiento importante y en orden, Latinoamérica se encuentra en primer lugar, pero, en términos generales el crecimiento es evidente en todas lasregiones.
¿Cómo elije Google abrir una oficina en un país?

Tomamos diferentes estrategias. Una, parte de la ingenieria y el desarrollo de productos. Lo que hacemos es encontrar centros de ingenieria debido a que allí hay una base muy fuerte y muy sólida de potenciales de ingenieros. Ejemplo de ello es 'Velo Horizonte', en Brasil. Allá había una compañía llamada Aqua, que tenía en su fuerza laboral un buen número de PHD, doctores en ingeniería. Y eso era ideal para lo que queríamos. Y llegamos a donde está el talento en ingenieros.

Y por otro lado, en el tema comercial, tenemos en cuenta el potencial de mercado, el número de usuarios en internet, la aceptación del comercio electrónico, la cantidad de anunciantes potenciales del mercado, y también cómo son las condiciones económicas y la fuerza laboral que tiene el país.

Argentina, como ejemplo, originalmente servía para el propósito único de darle soporte a todo el mercado hispanohablante de América para el negocio on line. Nosotros siempre dividimos la venta directa, que son las agencias o sea los anunciantes grandes. Y tenemos, por otro lado, una fuerza que le da el soporte a los clientes medianos y pequeños. Y entonces, en Argentina, nos dimos cuenta que la fuerza laboral es mucho mayor de lo que esperabamos, el sistema educativo, el numero de potenciales empleados para Google. Somos muy selectivos en esa parte. Y la visión de argentina se ha ampliado, ahora le damos soporte a españa y empezaremos con italia proximamente.

¿Porqué escogieron a Colombia dentro de los únicos 5 mercados en Latinoamérica? ¿Qué parámetros se tienen en cuenta para escoger uno de estos países?

Se tuvieron en cuenta varios factores: primero el numero de usuarios en Internet, el contenido y las visitas que hay dentro del país. Tambien el potencial que le vemos al mercado colombiano. Este (el mercado colombiano) es culto, posee un interés importante por la lectura, es muy desarrollado en esa parte. En la parte de comercio electrónico hasta ahora está empezando a despegar, es por eso que queremos empezar a participar en el mercado.

A su vez, vimos que la seguridad está acelerando el crecimiento económico colombiano, y este (crecimiento económico) quiere decir que va a haber mas recursos para inversión en infraestructura y recursos para el desarrollo en Internet. Estudiamos la trayectoria de la economia del país y el panorama de uso de Internet, y a raíz de eso decidimos poner un representante de Google, allá en Colombia.

¿Abrirán oficina en Colombia?

Creo que vamos por buen camino, el presidente Uribe ha hecho algunos cambios que han beneficiado la economia y queremos seguir inviertondole al país. Y aunque estamos estudiando si abrir una oficina, aún no se ha definido nada de eso.¿Qué tan bueno es el negocio en Colombia?
Aún no se puede decir con exactitud porque hay muchas variables, sí puedo decir que el negocio de Colombia en términos de usuarios de internet, de uso de Gmail, de Google, de Youtube, está creciendo. Los usuarios están usando nuestra plataforma de Ad sense para anunciar publicidad
¿Qué proyectos o convenios se desarrollarán en Colombia?Uno de los propósitos es ayudar a que la gente pueda tener formas de pago más fáciles. Además queremos enriquecer el universo de contenido, asegurar que la información del mundo acceda en forma fácil a Colombia. Así mismo tenemos planteado la realización de acuerdos con las biliotecas mas grandes de Latinoamérica para que todos estos libros lleguen a los colombianos.

Finalmente la estraegia de Google Apps, la herramienta que permite llevar a cabo actividades propias de una oficina sin comprar servidores o invertir en infraestructura. Es un ahorro para las empresas e instituciones.

Sobre la vida en Google y su modelo de empresa

Google muestra en su página corporativa 'la vida cotidiana de los empleados de google', con fotos donde ellos están jugando, divirtiéndose, desarrollando actividades no comunes dentro de una compañía. ¿Esto hace parte de alguna política de bienestar para los empleados o es así como trabajan todo el tiempo?

Si observas mi oficina verás que traje mi perro al trabajo, hoy. Esa es una pequeña parte de la cultura de Google. Si ves la historia de Google, empieza en la Universidad de Stanford donde sus fundadores Sergey Brin y Larry Page, desde el inicio, han pensado que la mejor manera de crear productos innovadores es tener un ambiente similar al de la universidad.

Por eso dentro de Google hay pocas oficinas, hay cubos donde la gente trabaja en grupos pequeños de 3 o 4 personas, y el concepto es que hay una abierta comunicación entre todos y que realmente así se puede discutir ideas innovadoras y buscar la forma de mejorar el ambiente social laboral, etc.

Aquí todos sabemos lo q pasa dentro de la empresa, todos cuestionamos. Una cosa que me impresiona, es que nuestro presidente (de Google), cada tres meses, presenta un informe del estado de la empresa a todos los empleados sin diferencia de cargo.

Tenerlo abiertamente hablando de temas que incluso refieren a lo mas alto de la compañía, a todos los empleados, es importante. Sin duda es la herramienta mas poderosa de Google.
Otra parte que se ve en la empresa son las bolas de colores por toda la oficina, la comida gratis para todos, los camiones que llevan a su casa a los empleados, y es que Google no es nada sin los empleados. Eso genera que sean creativos, etc.

¿Tienen un parámetro para medir si este ambiente laboral ha contribuido a una mayor productividad?

Hacemos cada vez que se puede, una encuesta adentro de la empresa a todos los empleados. En esta les preguntamos cómo se sienten, cómo mejorarían, que piensan de sus jefes, compañeros, etc. Hay una evaluación cada 3 meses o menos de cómo nos va y, además, calculamos el tiempo que una persona dura enfocada en un proyecto, cuanto demora, etc. Pero lo mejor es la comunicación abierta, esta permite medir si cada persona esta cumpliendo o no con sus metas. La idea es que todo se vea reflejado en la productividad del empleado.

¿Desde el principio ha sido así o desde qué momento se dieron cuenta que este ambiente laboral era beneficioso para la compañía y para sus empleados?

Eso fue desde el 'mero' principio de Google. Antes no habia cafeteria como ahora, ni nada de eso, pues no eran sino dos estudiantes en la universidad. Pero desde un principio ha sido filosofia de Google, que todo el mundo pueda acceder a la información.

Somos una empresa bastante plana, hay muy pocos escalones entre el CEO y un vicepresidente o un diseñador. Cualquiera aquí puede preguntar por cualquier proyecto y se le contesta. Hay comunicación abierta.

A propósito de la situación económica de E.U., ¿la desaceleración económica de este país ha afectado de alguna manera el negocio de google?

A la fecha no lo hemos sentido, sabemos que E.U. ha pasado por una etapa difícil económicamente, como Google es un negocio internacional tenemos búsquedas que vienen desde todas partes del mundo. Y como hasta ahora estamos 'rascándole' al principio de la oportunidad de lo que es la publicidad en Internet, todavía hay mucho crecimiento para Google, y es por eso que todavía no sentimos el efecto negativo de la economia de E.U. no solo porque el 50 por ciento de las búsquedas provienen de fuera de ese pais, sino porque apenas estamos empezando con la publicidad en video, y las redes sociales. Además, porque somos una base tecnológica que crearon una plataforma para hacer publicidad. Es tan nueva que hasta ahora los anunciantes potenciales están entendiendo como funciona el tema.

Perfíl

Daniel Alegre es Vicepresidente de Operaciones para América Latina y Vicepresidente del Desarrollo de Negocios para Google en Asia y América Latina basado en Mountain View, California. Desde su incorporación a la empresa en 2004, él ha liderado los negocios internacionales de inalámbricos, distribución, adquisición y reventa. También ha impulsado acuerdos estratégicos como los de AOL Europa, KDDI y NTT DoCoMo en Japón, Sina y Tencent en China, y SK Telecom y Daum en Corea, y fundó las operaciones de Google en China.
Antes de Google, pasó 7 años como vicepresidente en la empresa de medios de comunicación alemana Bertelsmann, en donde participó en la empresa conjunta de AOL Europa/Bertelsmann, inició varias de las operaciones de música de BMG en América Latina y manejó el desarrollo de los negocios para el grupo de comercio electrónico de Bertelsmann incluyendo las inversiones en Napster.Daniel cuenta con un doble grado en Administración de Empresas por la Harvard Business School y en Derecho del Harvard Law School y una licenciatura en Relaciones Internacionales desde la Escuela Woodrow Wilson de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Princeton.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El SMO de Destaca Marketing

En Destaca somos SEO Leader en Chile desde hace muchos años y fuimos la primera empresa especializada en posicionamiento web orgánico en Google en Chile, juntando nuestros conocimientos y perfecto balance entre el servicio informático y publicitario.   Luego de ir creciendo junto al mercado del marketing y posicionamiento web hemos ido incorporando servicios a nuestra oferta, dentro de las posibilidades de nuestros conocimientos, las nuevas herramientas que nos da Google, redes sociales y todas las posibilidades que nos da internet. Estos servicios han sido; diseños web en base al SEO, SEM Google Adwords o campañas Ads como se llaman hoy, y el SMO , que es el servicio del cual hablaremos en este artículo.     SMO es la sigla de “ Social Mediaoptimization ” o bien en español “optimización de los medios sociales”. Hoy en día las empresas dentro de sus planes de medios otorgan gran porcentaje de su presupuesto a redes sociales, siendo elegidas estas redes según la ...

Servicio de Marketing Online – Destaca

Desarrollamos este artículo para contarte en resumen quienes somos, cómo trabajamos, y cómo podemos asesorarte en el servicio de Marketing online . Destaca Marketing cuenta con un equipo muy profesional en diversas áreas afines a nuestro trabajo como; Publicidad, marketing, diseño, relaciones públicas, Informática y fotografía, lo que nos permite entregar un servicio integral que ha surgido de la necesidad de satisfacer y cubrir todos los requerimientos comunicacionales de nuestros clientes. Somos una empresa que logra abarcar varios ámbitos de las comunicaciones en el área online además de estar relacionados y actualizados con las tecnologías de información. Para una completa asesoría a su negocio, en nuestro servicio de marketing online ofrecemos Planes de Marketing en buscadores específicamente en Google, a través de la plataforma de Google ADS ; Contamos con un plan único para servicio de SEO en Google que tiene variabilidad de valor solo por cantidad de URL´S, países a abordar,...

Cómo ser un cliente proactivo de SEO?

Una buena agencia SEO tiene un buen plan de asesoría y acompañamiento para sus clientes en el periodo de servicio para empresas, esto debe ir sí o sí en su oferta de servicio. Una buena asesoría de marketing online y marketing web es apoyar en diversos puntos tales como; evaluación y mejoras del sitio web en vista de que funcione o responda de mejor manera al SEO en buscadores ; apoyar en una evaluación del mercado para conocer cual sería la estrategia a seguir, por otro lado, entregar mensualmente estadísticas de los avances del proyecto dando detalle del significado e importancia de cada punto, y también ofreciendo reuniones face to face con el cliente para conocer detalles más allá de haber logrado un sitio posicionado en Google orgánicamente y saber que impacto o qué a significado esto para el cliente, y por sobre todo, deslumbrar indicios de qué se puede ir mejorando. Todo esto y mucho más debe ser un bien servicios de Seo .   Pero.. respecto a lo anterior, independient...